Los expertos en higiene y salud enfatizan la importancia de intervenciones más efectivas para reducir el riesgo de transferencia de patógenos en baños públicos. Paddy aboga por características innovadoras de diseño de inodoro, como tazones equipados con escudos protectores entre el tazón y la silla. Estos escudos, a menudo utilizados en los centros de atención médica, son un papel importante en la protección del personal médico de los patógenos que se pueden extender cuando los inodoros están enjuagados.
Además de los diseños protectores, los aerosoles de aire han surgido como otra opción para mejorar la higiene. Estos aerosoles ayudan a remediar el aire y las superficies en los entornos de los inodoros y a combatir la propagación de patógenos que pueden extenderse en el aire, un evento en comparación con un ‘estornudo de inodoro’.
Una recomendación práctica proviene de Gerba, quien sugiere un método efectivo para minimizar la exposición: «al ras y ejecutar». Aconseja a los usuarios que abandonen el puesto rápidamente después de enjuagarse. Además, un intervalo de aproximadamente diez minutos antes de ingresar a un baño público puede reducir aún más la exposición, aunque esto puede no ser siempre factible para las personas en el camino.
Las preocupaciones se extienden más allá de los accesorios de inodoro a artículos personales, en particular los teléfonos móviles. Roberts subraya que, aunque estos dispositivos a menudo se toman en puestos de baño, a menudo entran en contacto con superficies que pueden acomodar patógenos. El riesgo de transferir estos gérmenes a entornos diarios es considerable, porque muchas personas tienden a abordar sus teléfonos regularmente.
La higiene de las manos está marcada como la acción más simple pero más efectiva que uno puede tomar. A pesar de la investigación que indica que individuos en lugares como Tucson, Arizona, en promedio, solo 11 segundos de lavado de manos, muy por debajo de los 20 segundos recomendados por los Centros para el Control de Enfermedades: Gerba afirma que el lavado de manos correcto puede reducir significativamente los riesgos de salud. Además, solo alrededor del 20% de las personas lavaron adecuadamente las manos.
Para mejorar la protección, combinar el lavado de manos con el agente desinfectante para manos, porque este enfoque doble refuerza los esfuerzos para la prevención de enfermedades. Aunque existe una preocupación legítima por los patógenos en los baños públicos, los expertos aseguran que el riesgo general puede ser más bajo de lo que muchos creen, por lo que las personas están tranquilas para mantener la calma en lugar de preocuparse por la higiene del baño.
En resumen, la implementación de estas estrategias de higiene puede reducir considerablemente el riesgo de infección y garantizar mejores resultados de salud en los entornos de inodoro público.