Estados Unidos y Qatar firman un acuerdo para el contingente qatarí de F-15 en la Base de la Fuerza Aérea de Idaho


Estados Unidos y Qatar han formalizado una asociación estratégica a través de un acuerdo para establecer una instalación para la Fuerza Aérea del Emir de Qatar en una base aérea estadounidense en Idaho. Este importante acontecimiento fue anunciado por el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante una reunión con el Ministro de Defensa de Qatar, Sheikh Saoud bin Abdulrahman Al Thani, en el Pentágono.

Hegseth destacó el papel crucial de Qatar en la mediación en las discusiones de alto el fuego relacionadas con el conflicto en curso en Gaza, subrayando el impacto de su cooperación en los esfuerzos por asegurar la paz. Afirmó que la fase inicial del acuerdo de alto el fuego –entre Israel y Hamás– comenzó el mismo día de su reunión. Elogió al expresidente Trump por su papel fundamental en el logro de lo que caracterizó como una «paz duradera» en la región.

Haciendo eco de este sentimiento, Sheikh Saoud elogió los esfuerzos conjuntos entre Washington y Doha, enfatizando que sus acciones conjuntas demostraron el potencial para una diplomacia exitosa en la región cuando se trabaja con países como Egipto y Turkiye, basándose en “el coraje y la confianza”.

Hegseth centró sus comentarios en la cooperación militar y confirmó que la Base de la Fuerza Aérea Mountain Home en Idaho albergará un contingente de aviones de combate F-15 de Qatar y sus pilotos. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los ejercicios de entrenamiento conjuntos, aumentando tanto la eficacia militar como la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de EE.UU. y Qatar.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Qatar alberga actualmente la base aérea estadounidense más grande de Oriente Medio, la base aérea de Al Udeid, y fue designado un importante aliado fuera de la OTAN por el presidente Biden en 2022. El compromiso de Qatar de mediar entre las partes en conflicto en Gaza se ha topado con una notable agresión militar dirigida a su territorio, incluido un ataque aéreo de Irán contra la base de Udeid en junio. Según los informes, el ataque alcanzó una cúpula de comunicaciones, pero no afectó a otras zonas de Qatar.

Además, en septiembre Israel lanzó un ataque contra una zona residencial de Qatar donde se reunía una delegación negociadora de Hamás, causando víctimas, entre ellas un miembro del servicio de seguridad interna de Qatar. El Primer Ministro de Qatar condenó el ataque como «terrorismo de Estado» y el expresidente Trump criticó el ataque, insistiendo en que cualquier agresión armada contra Qatar sería considerada una amenaza a la paz y la seguridad estadounidenses.

Después de esto, Trump firmó una orden ejecutiva prometiendo que Estados Unidos consideraría cualquier ataque a la soberanía de Qatar como un riesgo para los intereses estadounidenses, comprometiendo a su administración a tomar las medidas necesarias –diplomáticas, económicas o militares– para defender a Qatar y restaurar la paz en caso de tales amenazas.

La firma de este acuerdo marca un progreso significativo en las relaciones entre Estados Unidos y Qatar y promete fortalecer el entrenamiento y la preparación militar al tiempo que contribuye a los esfuerzos diplomáticos en curso en el volátil Medio Oriente.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí