El panorama de las transmisiones deportivas está establecida para una transformación, porque se dice que ESPN adquiere la red de la NFL en gran parte con un valor de más de mil millones de dólares. La adquisición, confirmada por Andrew Marchand de Athletic, significa un cambio importante de los activos de medios críticos dentro de la NFL.
Con este cambio, se espera que la red de la NFL acepte un formato que sea comparable al de la red SEC, que ofrece contenido extenso que se extiende por el fútbol universitario. Esta nueva dirección haría posible una combinación de programación, con la ayuda de talentos en el aire en las diferentes plataformas de ESPN, lo que puede mejorar la participación del espectador y el contenido del contenido.
También se anticipa que ESPN canalizará las inversiones para enriquecer la programación de NFL Network, una visión que se alinea con el objetivo original de la red cuando se estableció en 2003. Inicialmente, la NFL dirigió a la NFL Nflning, exhibiendo, exhibiendo el inicio del juego «y» los insidentes. «Sin embargo, esa visión se ve obstaculizada por los recortes sobre el presupuesto y los desafíos operativos a lo largo de los años, lo que significa que la red ha tenido dificultades para encontrar su pie en un panorama de los medios competitivos.
Además de adquirir la NFL Network, ESPN también toma el control de la NFL Redzone, el popular canal deportivo en vivo que se centra en las obras más emocionantes de múltiples juegos de la NFL. Los detalles sobre cómo se registrará Redzone y su estructura de precios sigue sin estar clara, pero los expertos sugieren que puede integrarse con los canales existentes de ESPN y los próximos servicios de transmisión.
El vasto acuerdo también ofrecerá derechos de ESPN a siete competiciones adicionales en la temporada regular, lo que mejora la cobertura de la NFL. Además, se espera que utilice las actividades de fútbol de fantasía de la NFL, que introduce funciones innovadoras que pueden incluir apuestas deportivas en el futuro cercano.
Esta adquisición se produce en un momento en que ESPN se está preparando para lanzar un nuevo servicio directo al consumidor. Este servicio está planeado para implementar pronto y permite a los suscriptores acceder a toda la programación ESPN por una tarifa mensual de $ 29.99, sin requerir una suscripción de cable o satélite. Este paso indica la estrategia de ESPN para adaptarse a las preferencias cambiantes del consumidor y al mismo tiempo expandir su huella en el panorama de los medios deportivos.