Se emitió una alerta de tsunami en Japón después de que un gran terremoto de magnitud 6,7 en la escala de Richter sacudiera el norte del Océano Pacífico el domingo por la tarde. Los temblores se sintieron frente a la costa de Iwate alrededor de las 5:03 p. m., lo que provocó la acción inmediata de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
La JMA indicó que un tsunami podría impactar potencialmente el área, con olas de hasta un metro (tres pies) de altura esperadas. Poco después de que se difundiera el aviso, la agencia confirmó el avistamiento de pequeñas olas de tsunami en la zona. En su boletín oficial, la JMA dejó claro que la alerta de tsunami era crítica, afirmando que las olas podrían alcanzar la costa de Iwate en cualquier momento.
Al mismo tiempo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) calculó la magnitud del terremoto un poco más alto, informándolo en 6,8. La emisora nacional japonesa NHK confirmó la situación al informar sobre la aparición de olas de tsunami en el mar. Se recomendó encarecidamente a los residentes a lo largo de la costa afectada que evitaran las zonas costeras por su seguridad.
La JMA informó que la primera ola del tsunami tocó tierra en Miyako, Iwate, a las 5:37 p.m. Sin embargo, debido al pequeño tamaño de la ola, la agencia señaló que no pudo medir su altura. Poco después, se registró en Ofunato una ola ligeramente mayor, de unos 10 centímetros (menos de cuatro pulgadas), por lo que es importante que los lugareños permanezcan atentos a medida que se desarrolla la situación.



