El tribunal federal ordena cambios en el motor de búsqueda de Google en medio del caso antimonopolio


Ha surgido una importante declaración federal, destinada a reestructurar el motor de búsqueda de Google en un intento de reducir su agarre monopolístico, al tiempo que desmantela al gigante de la tecnología. Esta decisión, tomada por el juez de distrito estadounidense Amit Mehta en Washington, se produce en medio de la evolución continua de la industria técnica que está influenciada por el progreso en la inteligencia artificial. La declaración, que expande más de 226 páginas, busca el saldo si el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha tomado acciones legales contra Google durante casi cinco años, inicialmente iniciado durante el gobierno de Donald Trump y continúa bajo el presidente Joe Biden.

El juez Mehta enfatizó el desafío de predecir el futuro en un paisaje tecnológico que cambia rápidamente y declaró: «En contraste con el caso típico en el que la tarea del tribunal es resolver una disputa sobre la base de hechos históricos, se le pide al tribunal aquí que mire en una bola de cristal».

La decisión del tribunal incluye medidas para limitar algunas de las prácticas de Google que han fortalecido su dominio en la búsqueda en línea. Esto incluye las medidas de detención de los contratos exclusivos que los servicios de Google han posicionado por encima de los de sus competidores. En particular, Mehta en particular eligió no prohibir los contratos lucrativos que el motor de búsqueda de Google mantiene como la opción estándar en numerosos dispositivos, una decisión que refleja el impacto potencial más amplio en el ecosistema técnico.

El juez también rechazó el impulso del Ministerio de Justicia de obligar a Google a vender su Chrome -Browser y lo llamó una acción innecesaria y arriesgada. Si bien continuó apoyando los acuerdos estándar existentes, Mehta obligó a Google a ofrecer a sus rivales acceso a datos específicos que históricamente han enriquecido la calidad de los resultados de búsqueda. Este aspecto ha expresado su preocupación por la privacidad y los riesgos inherentes relacionados con el intercambio de datos.

Gail Slater, el chef antimonopolio del Ministerio de Justicia, caracterizó el fallo como una victoria importante para los consumidores, aunque algunas de sus solicitudes no cumplieron. En una declaración de seguimiento, indicó que se darían más consideraciones si la exención ordenada era suficiente.

En una posición contrastante, Google dio la bienvenida a la pronunciación como una validación de su posición contra la antimonopolio. El gigante tecnológico argumentó que la decisión reconoció la dinámica cambiante de la industria y reconoce abiertamente que la innovación fuera de Google crea muchas formas informativas nuevas para los usuarios. El vicepresidente de Google, vicepresidente de Google, Lee-Anne Mulholland, declaró que «la competencia es intensa y las personas pueden elegir fácilmente los servicios que desean».

El fallo ha pedido varias respuestas de diferentes partes interesadas. Por ejemplo, un destacado defensor de las libertades económicas criticó el enfoque de la corte y reflejó la insatisfacción con la forma en que se resolvió el caso. Mientras tanto, los inversores reaccionaron positivamente, con el precio de las acciones de Alphabet Inc. que más del 7% aumenta en el comercio después de las horas, lo que sugiere esa confianza en el futuro de la empresa.

La continuación de los acuerdos de búsqueda estándar no solo se considera favorable para Google, sino también para empresas como Apple, que recibe pagos anuales sustanciales de Google. Esta sustancia financiera es crucial para muchas estrategias comerciales, como lo ilustra la preocupación de Apple de que esta declaración podría alterar su financiamiento de innovación.

Por el contrario, los competidores temen las consecuencias de perder contratos financieros que están vinculados al dominio de Google. Los propietarios de motores de búsqueda más pequeños han expresado que una reducción en los ingresos de Google pondría en peligro su viabilidad.

La declaración también pasa por alto la venta potencial de Chrome, que algunos especularon podría atraer ofertas importantes de otras compañías de tecnología, lo que indica el valor del navegador dentro del contexto antimonopolio más amplio.

A medida que evoluciona el panorama legal, Google continúa luchando con otro desafío antimonopolio sustancial con respecto a su imperio publicitario digital, un área donde el Ministerio de Justicia se está preparando para una prueba que puede complicar aún más las actividades y la estrategia del gigante técnico.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí