En un desarrollo importante, el Senado de Texas ha aprobado una cuenta de recuperación de De GOP, quien posiblemente podría revertir cinco escaños de la conferencia en las próximas elecciones provisionales de 2026. Esta decisión está estrechamente en interés del ex presidente Donald Trump, quien ha apoyado la medida. Se espera que la nueva tarjeta de votación mejore las oportunidades republicanas en Texas, un campo de batalla crucial.
En el contexto del sentimiento nacional contra Trump, los datos de la encuesta recientes revelan una clara brecha en la opinión pública. Según una encuesta realizada por YouGov y el economista del 15 al 18 de agosto, una mayoría significativa de los estadounidenses, casi el 70%, suprime una fuerte aprobación o desaprobación del desempeño de la tarea del ex presidente. En particular, el 47% de los encuestados informaron que rechazan fuertemente el segundo mandato de Trump, mientras que solo el 23% afirmó que aprueban fuertemente. Este sentimiento refleja una creciente negatividad hacia Trump, en la que dos tercios de los encuestados indican fuertes sentimientos sobre él.
La relación de fiesta juega un papel importante en estas opiniones. La encuesta enfatiza que la mayoría de los demócratas albergan una fuerte desaprobación de Trump, con un 83% que tiene una opinión negativa. Alrededor del 54% de los encuestados republicanos, por otro lado, aprueban firmemente su desempeño. Esta desigualdad en las evaluaciones de aprobación subraya un tema consistente que se observó desde que Trump reanudó la oficina en enero.
Los datos recientes marcan un cambio en la percepción pública desde principios de este año. Un análisis de YouGov mostró que en enero la aprobación y la desaprobación estaban casi equilibradas, con una fuerte desaprobación del 36% y una fuerte aprobación del 34%. Los hallazgos recientes indican un aumento de 11 puntos en la desaprobación desde enero, además de una disminución de nueve puntos entre los que aprueban fuertemente a Trump.
En general, las calificaciones de aprobación de Trump con una aprobación del 40% y una tasa de rechazo del 56%, con variaciones reportadas por otras fuentes como el New York Times y la política real, que demuestran su aprobación entre 44% y 45%. Las comparaciones históricas revelan que las clasificaciones de aprobación de Trump en el primer julio de ambas condiciones son las más bajas de cada presidente reciente. El ex presidente Joe Biden, por otro lado, logró un índice de aprobación del 50% en julio de 2021, mientras que las revisiones de Barack Obama fueron 57% y 46% en sus respectivas condiciones.
Con el panorama político en Texas, eso cambia a condiciones potencialmente más favorables para el Partido Republicano, además de fluctuar las clasificaciones de aprobación nacional para Trump, será crucial en los próximos meses porque la nación estará en el camino hacia las elecciones provisionales de 2026.