El rover de perseverancia de la NASA establece récord para el viaje más largo en Marte


La perseverancia de la NASA ha alcanzado un hito importante en Marte, de modo que cada vehículo robot complete el viaje más largo en el planeta. El 19 de junio de 2025, el Rover de seis ruedas cruzó los impresionantes 411 metros (más de un cuarto de millas) en el paisaje de Martian. Aunque esta distancia parece modesta en comparación con los estándares terrestres, es un salto sustancial hacia adelante en capacidades en comparación con los ladrones anteriores como la curiosidad y las oportunidades que funcionan con velocidades más lentas.

Central para el éxito de la perseverancia es la tecnología avanzada de auto -drivación. A diferencia de los ladrones anteriores que dependían de detenerse para analizar imágenes antes de que trazan sus próximos movimientos, la perseverancia está equipada con un software avanzado que procesa y analiza imágenes en tiempo real mientras se aplica. Con estas posibilidades autónomas, el rover puede hacer distancias más grandes más rápidas, lo que mejora considerablemente el potencial de exploración científica de Marte.

La capacidad de perseverancia para impulsar distancias más largas en un solo día parece ser invaluable para los científicos que desean realizar estudios en profundidad del sitio de Marte. Desde el aterrizaje exitoso en febrero de 2021, De Rover ha completado una serie de logros notables, incluida una notable subida de un cráter y un viaje continuo de 700 metros sin control humano. Estos logros subrayan el importante progreso en la tecnología exploratoria similar a un robot.

Un enfoque importante de la misión en curso de perseverancia es la colección de monstruos de rock marcianos, específicamente dirigido a la enriquecida con arcilla. De Rover está investigando actualmente la meseta de Crocodille, ubicada en las laderas externas del borde del cráter de Jezero, en busca de estas rocas cruciales con arcilla. La detección de filosilicatos en estas muestras podría implicar que Marte una vez organizó una abundancia de agua, aumentando las perspectivas intrigantes sobre el viejo clima del planeta. Estos minerales también pueden acomodar restos de materiales orgánicos que se remontan a miles de millones de años.

Ken Farley, científico adjunto del proyecto para perseverancia, enfatizó la importancia de estos posibles hallazgos y declaró: «Si encontramos una biosignatura potencial aquí, probablemente proveniría de una época completamente diferente y mucho más temprana de la evolución de Marte de lo que encontramos el año pasado en el cráter con» Cheyava Falls Falls «. «Potencial para la vida.

Aunque la perseverancia ha logrado un progreso considerable, continúa persiguiendo el registro de distancia total por el rover de oportunidades. La oportunidad, que trabajó en Marte durante más de 14 años, tiene el récord de la distancia más alejada de un rover, que cubre más de 40 kilómetros durante su misión. Sin embargo, la perseverancia gana terreno rápidamente y ha viajado casi 36 kilómetros desde la llegada al planeta. Dado el ritmo actual, está en camino de superar la distancia acumulada de la oportunidad.

Sin embargo, la perseverancia ha sido diseñada para algo más que maximizar la distancia. Los instrumentos científicos avanzados y el sistema de movilidad se han refinado para facilitar una extensa investigación y recopilación de datos en la superficie de Marte, lo que contribuye aún más al concepto de humanidad del planeta rojo.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí