Trece años después de su notable aterrizaje en Marte, el Rover de la Curiosidad de la NASA sufre una serie de mejoras que tienen como objetivo estimular la productividad y mantener la energía. Los ingenieros han introducido mejoras con las que el robot de seis ruedas puede funcionar con una autonomía mayor y realizar múltiples tareas al mismo tiempo. Deze innovatieve aanpak óptimo óptimo het Energieverbruik van de rover van zijn múltiple radio-isotop thermo-elektrische generador (mmrtg), waardoor voldoende kracht wordt gewaarborgd omdat het zijn cruciale werk voortzet analyserene Mars-klimaat van een natte wereld die rijk es aan meren en rivieren naar de dorse woestijn die we vandaag zien.
La curiosidad se ha aventurado recientemente en una región que se caracteriza por formaciones de trabajo en cajas, pensado en la parte posterior de las crestas que se cree que fueron formadas por el agua subterránea. Estas formaciones se extienden sobre el Monte Sharp, una imponente montaña de 3 millas de altura (5 kilómetros de altura), estas formaciones son cruciales para explorar el potencial histórico para la vida microbiana bajo la superficie de Marte, especialmente durante la transición seca del planeta.
La complejidad de esta empresa científica requiere una cantidad considerable de energía. Las tareas del rover incluyen conducir, conducir su brazo robot para investigar rocas y acantilados, utilizando la radio y las cámaras y 10 instrumentos científicos, todos los cuales requieren energía. Además, las estufas son esenciales para mantener una funcionalidad óptima para la electrónica y los mecanismos del rover en el entorno duro de Marte. A diferencia de las misiones del pasado que usaron paneles solares para energía, que pueden ser vulnerables a la luz solar limitada, la curiosidad y su contraparte, la perseverancia, se benefician de la robustez del sistema de energía nuclear MMRTG, con la ayuda de gránulos de plutonio podrido para la generación de energía. Sin embargo, el proceso de descomposición significa que lleva más tiempo cargar las baterías del rover con el tiempo, reduciendo la energía disponible para actividades científicas.
El equipo de ingeniería proporciona una supervisión cuidadosa de la gestión diaria de la energía de la curiosidad, bueno para cada dispositivo que consume la potencia. A pesar de las pruebas exhaustivas previas al lanzamiento, el entorno marciano ha presentado desafíos imprevistos, con factores como el polvo, la radiación y las variaciones de temperatura extrema que revelan un comportamiento inesperado en los sistemas Rover.
«Fuimos más cuidadosos en la misión como padres cautelosos», comentó Reidar Larsen del Laboratorio de Propulsión a Jet de la NASA (JPL), que creó y opera curiosidad. Larsen enfatizó la evolución del rover y la comparó con un adolescente que gana y aprende la independencia. Tradicionalmente, los ingenieros enviarían a Curiosity una lista de verificación de tareas para realizar sucesivamente, lo que terminó con el Rover todos los días. Sin embargo, en 2021, el equipo comenzó a probar la viabilidad de combinar múltiples tareas para minimizar el tiempo activo, lo que hace posible hacer un consumo de energía más eficiente.
La radio del rover, que envía datos a los orbitadores, ahora puede funcionar al mismo tiempo mientras realiza otras tareas, como conducir, usar el brazo de robot o grabar imágenes. Al consolidar estas operaciones, la carga de trabajo de cada día se puede simplificar, reduciendo el uso de calefacción y energía de preservación. Las demostraciones exitosas han validado este enfoque en Marte.
Además, el rover ahora está equipado para decidir de forma autónoma cuando toma una siesta si completa las tareas asignadas temprano, lo que reduce la necesidad de períodos de carga a largo plazo para las actividades del día siguiente. Incluso pequeños ajustes que ahorran 10 o 20 minutos por tarea pueden recopilar beneficios considerables, extendiendo la vida útil del MMRTG y facilita más investigación e investigación.
A lo largo de los años, se han abordado varios desafíos mecánicos, incluidos los ajustes a la recolección de muestras del brazo del robot y las actualizaciones a las opciones de conducción a través de mejoras de software. Cuando surgió un problema con una de las ruedas de filtro de color en su mastCam, los ingenieros desarrollaron rápidamente alternativas para capturar panoramas llamativos.
JPL también ha introducido un algoritmo que ha sido diseñado para minimizar el desgaste en las ruedas de la curiosidad, que han pasado un desgaste considerable de más de 22 millas (35 kilómetros) del sitio marciano. Si bien los ingenieros siguen las ruedas del ladrón en daño, siguen siendo confianza en su sostenibilidad y notan que la curiosidad puede continuar funcionando, incluso si partes de la banda de rodadura se ven afectadas.
Estas estrategias combinadas aseguran que la curiosidad siga siendo una contribución esencial a la exploración continua de Marte y al descubrimiento científico, de modo que los límites de nuestra comprensión del planeta rojo se cambian constantemente.