Créditos: www.newsweek.com
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció su decisión el domingo de renunciar como líder del Partido Democrático Liberal (LDP) prevaleciente, de modo que el partido haya celebrado una elección de liderazgo de emergencia. Ishiba declaró que continuará cumpliendo con sus obligaciones principales hasta que se llame a un sucesor.
Este anuncio es los talones de una serie de derrotas electorales que llevaron a la mayoría de LDP perdieron mayorías en ambas cámaras del Parlamento de Japón. La situación se complica aún más por las recientes negociaciones de Ishiba con los Estados Unidos, lo que ha llevado a un protocolo comercial que ha sido diseñado para abordar las medidas arancelarias impuestas a las exportaciones japonesas. Los analistas sugieren que estos desarrollos contribuyen a un aumento en la incertidumbre política para Japón, la economía más grande del mundo del mundo.
El despido de Ishiba se hace llamar en un momento crítico para Japón, que está luchando con un crecimiento económico lento, el aumento de los costos de vida y los desafíos continuos de seguridad regional. Los mercados financieros ya han respondido negativamente a la incertidumbre política prevaleciente.
Después de asumir el cargo en octubre de 2024, Ishiba llevó al LDP a una serie de elecciones en las que la coalición gobernante perdió su mayoría en la Cámara Baja por primera vez en 15 años y luego perdió su mayoría en la Casa Superior por primera vez desde la Fundación del Partido en 1955. La administración de Ishiba llegó a Hourief con V. Vs. Mencionó este desempeño como una razón principal para su decisión de renunciar y dijo: «Con Japón, quien firmó el acuerdo comercial y firmó la orden ejecutiva del presidente, hemos adoptado un obstáculo importante».
Mirando hacia el futuro, sus posibles sucesores son el ministro agrícola Shinjiro Koizumi, quien, a la edad de 44 años, podría convertirse en el primer ministro más joven de Japón, y Sanae Takaichi, una figura influyente conocida por sus propuestas que prefieren una política fiscal expansiva. Takaichi, quien perdió de cerca de Ishiba en la competencia de liderazgo anterior, donaría la historia como la primera primera ministra de Japón si lo sucediera. El secretario principal del gabinete, Yoshimasa Hayashi, también se considera un candidato para el liderazgo.
Kazutaka Maeda, economista del Instituto de Investigación Meiji Yasuda, comentó sobre el despido de Ishiba, lo que indica que la creciente presión política después de las pérdidas electorales del LDP hizo su partida inevitablemente.
El nuevo líder del LDP se enfrentará a una economía frágil y las consecuencias de las recientes negociaciones arancelarias con los Estados Unidos sin la mayoría en la Cámara Parlamentaria, el LDP tendrá que entrar en el diálogo y el compromiso con una oposición fragmentada para adoptar una legislación considerable en los próximos meses.