El Papa Leo XIV conmemora el aniversario de la luna con una visita al Observatorio del Vaticano y pide a Buzz Aldrin


El Papa Leo XIV conmemoró el 56 aniversario del aterrizaje lunar de la humanidad con una notable visita al Observatorio Astronómico del Vaticano en Castel Gandolfo el domingo. Esta visita siguió en una sesión de oración durante el domingo Angelus en su residencia de verano y mostró la dedicación del pontífice para promover un diálogo entre la fe y la ciencia.

En el Observatorio Astronómico, que es parte de las villas históricas pontificias, Paus Leo investigó los telescopios avanzados que desempeñaron un papel crucial en la exploración celestial, especialmente desde una perspectiva basada en la fe. Los astrónomos y los estudiantes que participaron en el programa tradicional de verano del Observatorio fueron acompañados. Esto marcó la visita inaugural del Papa Leo al Observatorio, una institución importante fundada en 1891 por su predecesor, el Papa Leo XIII. El origen del observatorio puede reducirse aún más a 1582, cuando el Papa Gregorio XIII fundó un comité para estudiar las implicaciones científicas de la reforma del calendario.

El Observatorio del Vaticano tiene la reputación de producir investigaciones de alto calibre por parte de sus científicos-cléricos. Atraiga la atención a su extensa colección de meteoritos, con fragmentos de Marte y se considera uno de los mejores del mundo.

Más tarde ese día, Paus Leo alcanzó el astronauta Buzz Aldrin, uno de los tres miembros de la tripulación de la histórica misión Apollo 11 que llevó a la gente a la luna por primera vez. De Pontiff compartió sus reflexiones en el teléfono y enfatizó el significado del aterrizaje lunar como un hito del ingenio humano y un momento para considerar los misterios de la creación. En un mensaje sobre su cuenta X, dijo: «Juntos compartimos la memoria de una actuación histórica, un testimonio de ingenio humano, y reflexionamos sobre el misterio y la grandeza de la creación».

Durante la conversación, el Papa Leo extendió sus bendiciones a Aldrin, su familia y sus colegas. Esta conexión con la exploración espacial no es nueva para el Vaticano; Los papas anteriores también están trabajando en temas con respecto al espacio. En 2011, por ejemplo, el Papa Benedicto XVI se comunicó con los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional para discutir el futuro del planeta y sus desafíos ambientales. Además, el famoso Papa Pablo VI envió un mensaje de radio a Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins después de su encuesta de luna, refiriéndose a ellos como ‘Conquistadores de la Luna’.

Mientras que el Papa Leo XIV honra el legado del aterrizaje lunar, sus acciones subrayan el interés constante del Vaticano para la intersección de la fe, la ciencia y los enormes extraños del universo.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí