La Autoridad Federal de Adquisiciones de Canadá ha anunciado una importante revisión de un programa de visión nocturna valorado en 100 millones de dólares, tras un fallo crucial del Tribunal Canadiense de Comercio Internacional (CITT). El tribunal concluyó que los cambios de último momento en el proceso de compra favorecieron injustamente a un proveedor específico en los Estados Unidos, limitando las oportunidades para otros competidores.
La sentencia, dictada a mediados de noviembre, surgió de una denuncia presentada por Cadex Inc., una empresa con sede en Quebec que recibió el apoyo del fabricante francés de óptica Photonis. El CITT determinó que Servicios Públicos y Adquisiciones de Canadá (PSPC) no proporcionó una justificación adecuada para aumentar la relación señal-ruido requerida para los tubos amplificadores de las gafas de visión nocturna. Este cambio eliminó efectivamente las tuberías fabricadas en Europa del proceso de licitación, centrando la competencia únicamente en las opciones estadounidenses.
Las implicaciones de esta decisión se extienden más allá de las cuestiones inmediatas de adquisiciones. Al colocar componentes críticos bajo controles de exportación de Estados Unidos, los envíos futuros de estos bienes esenciales requerirán la aprobación del gobierno de Estados Unidos, lo que aumentará la probabilidad de retrasos y restricciones adicionales. En cambio, las tuberías europeas, ampliamente utilizadas por aliados de la OTAN como Alemania, Bélgica y el Reino Unido, no enfrentan las mismas restricciones de exportación, lo que las convierte en una opción de compra más accesible.
El fallo del CITT destacó que las especificaciones modificadas en la solicitud WS4843480208 violaban los principios de competencia leal establecidos en el Tratado de Libre Comercio de Canadá. Como resultado, el tribunal ordenó al PSPC relanzar la licitación, destacando la importancia de mantener un proceso competitivo que podría cubrir un contrato previsto de tres años, potencialmente ampliable a doce años. Este contrato está destinado a la compra de nada menos que 17.000 prismáticos de visión nocturna.
Además de revisar el proceso de licitación, el tribunal ordenó al PSPC reembolsar a Cadex $2,750 por los costos legales incurridos durante el proceso de quejas. Un portavoz del PSPC ha declarado que el departamento está evaluando actualmente la decisión del tribunal y sus implicaciones para el futuro del proceso de adquisiciones.
El fallo ha aumentado las frustraciones dentro del sector de defensa de Canadá, especialmente a la luz de las súplicas del Primer Ministro Mark Carney para reducir la dependencia de los proveedores estadounidenses y promover asociaciones con empresas tanto canadienses como europeas. Sin embargo, los oficiales militares continúan enfatizando la necesidad de una mayor integración con los proveedores estadounidenses, lo que revela una tensión constante entre las intenciones de políticas estratégicas y las demandas prácticas de las adquisiciones de defensa.



