El nacimiento único de Motty: el único híbrido confirmado entre un elefante africano y asiático


En julio de 1978, Chester Zoo alcanzó un hito notable en el mundo de la zoología en el Reino Unido con el nacimiento de Motty, que marcó el único híbrido confirmado entre un elefante africano (Loxodonta africana) y un elefante asiático (Elephas Maximus). Desde entonces, este evento extraordinario ha sido reconocido por los registros mundiales de Guinness y enfatiza la singularidad en la historia biológica.

El nacimiento de Motty fue extraordinario, no solo en términos de genética, sino también en el contexto geográfico. Su madre, Sheba, un elefante asiático, y su padre, Jumbolino, un elefante africano, pertenecen a especies que habitan continentes individuales, lo que hace que la hibridación natural sea prácticamente imposible. La sombría distinción entre las dos especies es notable: los elefantes africanos generalmente alcanzan alturas de un máximo de 3.5 metros y pueden pesar alrededor de seis toneladas, mientras que los elefantes asiáticos son generalmente más pequeños, en promedio de aproximadamente 2.8 metros de altura y pesan hasta cuatro toneladas. Además, sus características físicas difieren considerablemente, con los elefantes africanos que tienen oídos más grandes que ayudan con la termorregulación, mientras que los elefantes asiáticos tienen una estructura clara con dos baches en sus cabezas y tienen menos «dedos» troncales.

Motty mostró una combinación de características que fueron heredadas de ambos padres. Los observadores notaron que tenía las orejas anchas y la forma principal que recuerdan a los elefantes africanos, pero mostraban la estructura única de los dedos de los elefantes asiáticos, con cinco uñas en las patas delanteras y cuatro en la parte posterior.

Sin embargo, la vida de Motty estaba cargada de dificultades desde el principio. Nacido durante seis semanas antes, pesaba considerablemente menos que los terneros de elefantes típicos, de modo que se necesitaba atención médica inmediata y continua del equipo dedicado del zoológico y los veterinarios. Trágicamente, solo diez días después de su nacimiento el 21 de julio de 1978, Motty colapsó a la enterocolitis necrotizante, una enfermedad intestinal grave en los recién nacidos, además de una infección por E. coli que afecta tanto su colon como su cordón umbilical. El estudio post mortem confirmó nuevamente los serios desafíos que son inherentes al mantenimiento de la salud de un híbrido debido a tales padres genéticamente distantes.

Después de su muerte, se conservó el cuerpo de Motty, y los datos indican que ahora vive en el Museo de Historia Natural de Londres, aunque no está disponible para las vistas públicas. Este breve capítulo en la saga de elefantes híbridos africanos asiáticos se ha cerrado sin eventos comparables que desde entonces se han informado, por lo que se plantearon preguntas intrigantes sobre la viabilidad de tales híbridos en el futuro.

La existencia de Motty reveló el potencial biológico de los híbridos entre las dos especies de elefantes, pero los obstáculos significativos para su supervivencia siguen siendo claros. Como señaló Tom Hale de Iflscience: «Moty es una persona real que nunca ha visto desde entonces».

La fascinación por los animales híbridos continúa, ya sean las mentiras icónicas, las escurridizas hoolfinas o híbridos menos conocidos como el Dogxim. Tales seres no solo estimulan la curiosidad pública, sino que también causan discusiones científicas sobre genética, fronteras de especies y consideraciones éticas en la conservación. Sin embargo, Motty sigue siendo un solo caso, no distinguió como parte de un programa de reproducción o ocurrencia aleatoria, sino como una anomalía sin precedentes en los anales de la zoología, poco probable que sean replicados.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí