El Ministerio de Justicia aumenta los esfuerzos para obtener datos de votantes de los estados en medio de la preocupación por la integridad de las elecciones


El Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene sus esfuerzos para obtener datos de votantes y otra información relacionada con las elecciones de los estados, intensificando una preocupación considerable para los funcionarios electorales. En los últimos tres meses, el área de votación del departamento ha realizado solicitudes de copias de las listas de registro de votantes de gerentes electorales en al menos 15 estados, incluidos nueve gobernados por demócratas, cinco por republicanos y una por una comisión bipartidista. En particular, Colorado ha recibido una pregunta sobre «todos los registros» con respecto a las elecciones de 2024, así como todas las elecciones de 2020.

El Departamento se ha contactado proactivamente a los funcionarios en al menos siete estados para proponer reuniones destinadas a elaborar acuerdos para compartir información sobre votos o fraude electoral. La motivación detrás de esta iniciativa es la ayuda de la ayuda de los estados para mantener las leyes electorales federales. Sin embargo, este enfoque amplio ha aumentado las alarmas porque la autoridad constitucional de los estados ha limitado el intercambio de datos de votantes individuales con el gobierno sobre sus elecciones y la ley federal.

Este cambio en la posición del Ministerio de Justicia bajo el gobierno de Trump es una desviación notable de su enfoque tradicional en proteger el acceso a los votantes. En cambio, se necesitan medidas para combatir el fraude de los votantes y los no ciudadanos, cuestiones que han sido objeto de afirmaciones infundadas por parte de Trump y sus aliados a lo largo de los años. Las acciones del departamento coinciden con una iniciativa más amplia dentro de la administración para investigar las elecciones del pasado e influir en la mitad de los pestañas 2026. Trump ha pedido repetidamente investigaciones sobre los resultados electorales de 2020, de los cuales continúa afirmando que fue fraudulento, a pesar de la pérdida de Joe Biden.

Históricamente, el Ministerio de Justicia ha abandonado el comienzo de las «expediciones de peces» para identificar posibles violaciones de las leyes electorales y generalmente ha mantenido la independencia de la influencia presidencial. David Becker, un ex abogado, sin embargo, expresó su preocupación de que las operaciones actuales parezcan desviarse de este estándar. El Departamento respondió a las preguntas de Associated Press con un corto «sin comentario», lo que significa que muchas preguntas no han respondido.

Oficinas electorales en varios estados, incluidos Alaska, Arizona, California, Florida, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, New Hampshire, Nueva York, Utah y Wisconsin, han confirmado que han pedido cartas que reciban listas de registro en el estado. Las preguntas del Ministerio de Justicia han incluido preguntas sobre cómo los estados administran los registros de votantes dobles y eliminan los votantes fallecidos o no elegibles.

Las indicaciones sugieren que el esfuerzo de divulgación del departamento es de gran alcance, con planes de contactar eventualmente a todos los estados, según un portavoz de la Asociación Nacional de Secretarios de Estado (NASS). Algunos estados que han recibido solicitudes han expresado su preocupación por el uso previsto y la protección de los datos de los votantes.

En California, los funcionarios electorales de diferentes provincias informaron que habían recibido cartas del Ministerio de Justicia para solicitar los registros de los votantes, incluida la información sobre las personas retiradas de las listas porque no eran ciudadanos. Los funcionarios civiles de estados como Arizona, Connecticut, Michigan, Nevada, Nuevo México, Rhode Island y Wisconsin han confirmado discusiones con abogados departamentales sobre posibles información para compartir información para ayudar a mantener las leyes electorales federales.

Las respuestas de los funcionarios públicos de las elecciones estatales son variadas. Algunos permanecen sin obligación y sopesan sus opciones, mientras que otros han proporcionado versiones públicas cantadas de sus listas de registro de votantes con información confidencial. En Minnesota, los funcionarios públicos han afirmado que la agencia federal no tiene la autoridad legal para obtener acceso a la información solicitada. Una respuesta del Secretario de Estado del Estado enfatizó la obligación de la agencia de proteger la información de identificación personal.

Se ha expresado la preocupación por la legalidad de los requisitos del ministerio, especialmente con respecto a las solicitudes de datos de registro de votantes, que pueden ser contrarios a la Ley de Privacidad de 1974. Esta ley requiere directrices estrictas para la recopilación de datos federales, que requerido por el Registro Federal e informes a los comités del Congreso. Aunque algunos expertos legales afirman que no hay nada inherente al bien sobre el Departamento de Justicia que se eleva para obtener información procesal, las solicitudes de datos personales confidenciales evocan una alarma considerable.

Si bien esta situación se desarrolla, el equilibrio entre los derechos constitucionales y la supervisión federal de las elecciones sigue siendo un tema controvertido, que subraya la dinámica en desarrollo de la administración electoral en los Estados Unidos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí