Como parte del ejercicio Tri-Services en curso, la División Agnibaaz del Comando Sur del Ejército de la India llevó a cabo con éxito el Ejercicio AgniDrishti, que hizo hincapié en la integración avanzada de activos terrestres, aéreos, espaciales y ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) no tripulados en una arquitectura cohesiva de sensor a tirador centrada en la red.
El ejercicio marcó un logro significativo al validar un nuevo sistema de apoyo a la toma de decisiones diseñado para integrar varios componentes, incluidos drones, sistemas aéreos no tripulados (C-UAS) y activos de guerra electrónica. Utilizando información satelital, inteligencia artificial y fusión de sensores, el sistema proporcionó inteligencia en tiempo real en múltiples dominios, aumentando la conciencia situacional y la eficiencia operativa.
Los aspectos operativos clave del ejercicio AgniDrishti incluyeron misiones sostenidas de vigilancia de aeronaves pilotadas a distancia (RPA) y radar de localización de armas de contrabatería (WLR). Además, los destacamentos de Fuerzas Especiales en profundidad contribuyeron a aumentar el ritmo operativo y la conciencia situacional dominante en todo el teatro.
Durante el ejercicio, la actuación fue revisada por el teniente general Arvind Chauhan, comandante general del Cuerpo Sudarshan Chakra. Elogió a las tropas por su ejecución precisa de la fusión de sensores y la integración del control de fuego, destacando la capacidad de la formación para lograr superioridad de información y dominio cinético en los escenarios de combate de alta intensidad actuales.
El ejercicio AgniDrishti mostró la creciente competencia del ejército indio en operaciones multidominio y destacó la sinergia efectiva entre las fuerzas militares tradicionales y los activos tecnológicos avanzados. Este evento reafirmó la disposición del Ejército para participar en futuras áreas de combate caracterizadas por un rápido flujo de información y un rápido combate operativo, dejando al Ejército equipado para los desafíos contemporáneos.