El 16 de septiembre, la comunidad internacional observa el día internacional antes de retener la capa de ozono, una campaña iniciada por las Naciones Unidas para enfatizar la importancia de esta capa atmosférica protectora. El tema de este año, «De la ciencia a la acción global», enfatiza el papel crucial que la investigación científica ha desempeñado en la estimulación de las medidas políticas efectivas para la protección de la capa de ozono a lo largo de los años.
El Dr. Jens-Euwe Groooß, un destacado investigador de la estratosfera del Instituto de Sistemas Climáticos y Energéticos (ICE-4) y miembro de la Comisión Internacional de Ozono, ha logrado un progreso más notable en el modelado atmosférico destinado a predecir las abreviaturas de ozono. En una entrevista reciente, el Dr. discutió la importancia de la capa de ozono, los esfuerzos de investigación actuales y el compromiso constante que se requiere, casi cuatro décadas después de que se ratificó el protocolo de Montreal.
La capa de ozono sirve como un escudo y filtra la radiación ultravioleta dañina (UV) del sol, que es esencial para la vida en la tierra. Su demolición podría conducir a mayores incidentes de cáncer de piel, efectos nocivos en la agricultura y las graves interrupciones de los ecosistemas. Una contribución importante al Ozongat son las sustancias acuáticas de clorofluorocool (CFC), que a menudo se usaban en aerosoles y enfriamiento. Afortunadamente, el protocolo de Montreal ha llevado a una eliminación gradual de CFC en los últimos 25 años. Sin embargo, debido a su larga vida útil atmosférica, la recuperación de la capa de ozono puede tomar de 40 a 50 años más.
Con motivo del Día del Ozono, la Comisión Internacional de Ozono enfatizó los peligros de los recortes en el financiamiento de la investigación. Aunque se entienden los procesos fundamentales que influyen en la capa de ozono, el monitoreo científico continuo es esencial para identificar la producción ilegal de CFC y otras amenazas emergentes. La prioridad histórica muestra que sin mediciones proactivas, como se realizó en la Antártida desde la década de 1950, el Ozongat podría haber notado desapercibido si los peligros de ella han sido ignorados mucho más tiempo. Dadas las limitaciones de impuestos actuales, muchas estaciones de medición corren el riesgo de estar cerrados, lo que podría limitar seriamente la futura investigación atmosférica.
Con respecto al tema «De la ciencia a la acción global», el Dr. enfatizó Groooß la importancia de traducir hallazgos científicos en políticas utilizables. El apoyo histórico de las comunidades científicas ayudó a dar forma a las reacciones al ozono agotador en la década de 1980, a pesar del primer escepticismo. En particular, los antecedentes científicos del primer ministro británico Margaret Thatcher desempeñaron un papel crucial en la recopilación de apoyo para el Protocolo de Montreal.
El Dr. Gooß y su equipo han mejorado el modelo atmosférico de Jülich para abordar las discrepancias entre los modelos existentes y las observaciones del mundo real. Sus hallazgos indican un deterioro anual significativo del cloruro de hidrógeno (HCl) en el vórtice polar, un efecto que anteriormente no se justificaba en las simulaciones. Este ajuste es crucial para mejorar la comprensión de los procesos atmosféricos y supervisar las decisiones políticas futuras.
Mirando hacia el futuro, el Dr. identificó a Groooß varios desafíos en la investigación de ozono. Aunque el rendimiento del protocolo de Montreal refleja una diplomacia exitosa, los cambios continuos en la atmósfera como resultado de factores como el aumento del dióxido de carbono y el cambio climático son nuevas preguntas sobre las interacciones entre estos elementos y el ozono. La visión de estas relaciones complejas requiere esfuerzos de cooperación entre el modelado y los estudios de observación.
El rápido progreso de la tecnología computacional, incluidas las súper computadoras, ayuda a esta investigación, pero la dependencia de datos de observación confiables sigue siendo de suma importancia. Desafortunadamente, algunos instrumentos satelitales críticos están desactualizados sin reemplazos inmediatos, lo que subraya la necesidad de mediciones terrestres persistentes. El Dr. Grooß advirtió que sin estos esfuerzos, la comunidad global podría no estar preparada para futuras sorpresas que sean comparables al descubrimiento del Ozongat.
Si bien el mundo reflexiona sobre la importancia de la capa de ozono y la necesidad de una investigación constante, expertos como el Dr. Grooß la necesidad de vigilancia e innovación para garantizar una atmósfera más saludable para las generaciones futuras.