Los esfuerzos de vacunación dirigidos a personas expuestas al virus del Ébola y a los saludos de primera línea que comenzaron en la provincia sur de Kasai de la República Democrática del Congo. El anuncio vino de la Organización Mundial de la Salud el domingo después de la explicación de un brote en lugar de Bulape a principios de este mes.
Desde la semana pasada, el brote resultó en al menos 16 muertes y 68 casos sospechosos, según lo informado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de África. La situación sigue siendo crítica y conduce a respuestas urgentes de las autoridades de salud.
Los primeros esfuerzos de vacunación usan solo 400 dosis de la vacuna Everbo enviada al área afectada. Sin embargo, se espera que la entrega de dosis adicionales lleva tiempo. Los problemas de acceso y los déficits de financiación socavan el despliegue inmediato de las intervenciones de salud necesarias.
A pesar de estos obstáculos, se espera que la campaña de vacunación crezca rápidamente. El grupo de coordinación internacional para el centro de vacunas ha aprobado aproximadamente 45,000 vacunas adicionales, además de una acción existente de 2,000 dosis que ya están presentes en el país.
Este brote marca la 16ª acción de la República Democrática del Congo del Ébola desde que se identificó el virus en 1976, específicamente vinculada a las especies de Zaire que llevan el nombre de la designación previa del país. La crisis de salud continua empeora los desafíos existentes que se enfrenta a la RDC, luchando con múltiples conflictos que involucran a grupos rebeldes. Esta inestabilidad, especialmente en las regiones orientales, ha influido seriamente en el sistema de atención médica del país, lo que complica las reacciones a las situaciones de emergencia a la salud pública a medida que complica el ébola.
Los funcionarios de salud siguen siendo atentos mientras trabajan para reducir la propagación del virus y ofrecen la protección necesaria a aquellos que están más en riesgo.