Duncan Ferguson, un nombre que es sinónimo de Everton Football Club, ha grabado su legado en la historia del club y se une a las filas de jugadores icónicos como Dixie Dean y Neville Southall. Conocido por su poderosa presencia en el campo y una carrera que ha afectado el miedo en los oponentes, el impacto de Ferguson en Everton sigue siendo profundo. No solo es celebrado por su formidable estilo de juego, sino también por su profunda conexión con el club y sus seguidores.
Ferguson, de Stirling, Escocia, pensó en sus experiencias de fútbol y notó la animada atmósfera que encontró durante su carrera. Después de haber jugado para valiosos clubes como Newcastle United y Rangers, no es ajeno a los estadios intensos. Sin embargo, en una entrevista reciente con TNT Sports, identificó un lugar que se destaca para su ambiente eléctrico: Goodison Park.
Durante sus 272 actuaciones para Everton, Ferguson tiene algunos de los estadios más grandes de Inglaterra, incluidos Old Trafford, Anfield y Highbury. Sin embargo, confirmó que el ambiente en Goodison Park, con su capacidad de poco menos de 40,000, no tiene paralelo. «Cuando Goodison fluctúa por la noche, es absolutamente tan bueno como en todas partes del país», dijo, el énfasis en el entorno único de los juegos nocturnos en el icónico estadio.
Goodison Park, que se inauguró en 1892, tiene un lugar especial en la historia de la Premier League. Es uno de los seis clubes, además de Manchester United, Liverpool, Tottenham Hotspur, Chelsea y Arsenal, que nunca ha sido prohibido desde la capa superior del fútbol inglés desde la reestructuración de la competencia en 1992.
Ferguson explicó que la proximidad entre los fanáticos y los jugadores crea una experiencia íntima que mejora la atmósfera de la jornada. Se dio cuenta: «Los fanáticos están tan cerca de ti. Están muy cerca del banquillo y el campo está muy cerca, por lo que te da esa relación entre tú y los fanáticos». Esta conexión personal contribuye a la reputación de Goodison Park como uno de los estadios más atmosféricos del país.
Mientras Ferguson recordó su tiempo en Goodison Park, compartió uno de sus recuerdos más preciados: anotar un gol crucial contra el Manchester United, un equipo contra el cual Everton no había ganado en una década. El significado de ese momento, junto con la multitud rugiente esa noche, dejó una impresión duradera en él. «Cuando entró, el estadio vibró», recordó y subrayó el ávido apoyo de las gradas.
Mirando hacia el futuro, Goodison Park ya no servirá como el hogar de Everton, comenzando en la temporada 2024/25, mientras que el club se está preparando para la transición al estadio Hill Dickinson. Este cambio marca un capítulo importante en la historia de Everton, pero los recuerdos hechos en Goodison Park, en particular por los jugadores y Ferguson, continuarán resonando tanto con los seguidores como con la comunidad de fútbol.
Mientras el club se está preparando para esta nueva era, usan el legado de la atmósfera apasionada y los apreciados momentos que definen Goodison Park, que forman la identidad del Everton Football Club para las próximas generaciones.