DGA completa la importante evaluación del futuro estándar F4.3 de Rafale Fighter


El Ministerio Francés para las Fuerzas Armadas anunció el 30 de julio de 2025, la finalización exitosa de una importante campaña de evaluación dirigida a las posibilidades operativas del avión de combate Rafal en su próxima configuración estándar F4.3. Esta campaña se está llevando a cabo en el Centro de Pruebas de Vuelo DGA en Istres y marca un hito crucial para la calificación formal de esta versión mejorada de la famosa avión de combate de Dassault Aviation.

La campaña de evaluación, conocida como Revue d’Aptitude à l’utilization (RAU) o aptitud para la revisión del usuario, destinada a evaluar la duración de la configuración Rafale F4.3 en condiciones de misión operativa simuladas. Las evaluaciones extensas incluyen varios escenarios de misiones, que incluyen aire-aire, aire a tierra y aire-aa -a, con un énfasis especial en el análisis del rendimiento del sistema, la fusión del sensor, la integración de armas y la conectividad mejorada. Esta fase de evaluación fue de vital importancia para validar el progreso tecnológico antes de que la configuración F4.3 se complete y sea completamente calificada.

Dassault Rafale, un cazador callejero de jet múltiple de dos motores, alta, alo de ala multirromo, ha sido una piedra angular de la aviación militar francesa desde la introducción en 2000. Sirve operaciones terrestres con la fuerza aérea y espacial francesa y misiones basadas en portadores con la Armada francesa. La aeronave ha demostrado sus formidables oportunidades de supervivencia durante las recientes operaciones militares, debido al casco optimizado y una gama avanzada de sensores avanzados y de baja aprobación, de modo que el papel como el avión de combate principal en Francia hasta al menos 2040.

La producción de la Rafale comenzó en diciembre de 1992, pero se detuvo hasta enero de 1997, cuando se llegó a un acuerdo para la producción de 48 aviones. Luego se planificaron entregas entre 2002 y 2007. La Rafale está impulsada por dos motores SNECMA M88-4E, con opciones de súper crucero, una alta relación empuje-peso y un rendimiento robusto a diferentes alturas. Equipado con un radar de Thales RBE2-AA AESA y la Suite de Guerra Electrónica Spectra, la Rafale mejora su conciencia situacional con el sistema de búsqueda y pista infrarroja de OSF.

El diseño de la aeronave comprende el 70% de materiales compuestos, destinado a reducir los signos de radar e infrarrojos. La Rafale puede acomodar un máximo de 9.5 toneladas de municiones en 14 puntos duros, por lo que puede usar una variedad de municiones, incluidos cohetes de aire de meteoritos y meteoritos, misiles de crucero del cuero cabelludo, exocetas antihortas de cohetes y misiles ASMP-A-Nuclear.

En marzo de 2023, el DGA calificó el estándar F4.1, que introdujo opciones incorporadas mejoradas, como una búsqueda infrarroja mejorada y un sensor de vía para una mejor detección y seguimiento de aeronaves de baja observación. El nuevo estándar también tiene modos de colaboración para una mejor coordinación de compromiso, la vista de Thales Scorpion-Helmet para la adquisición de objetivos rápidos y las pantallas de cabina más grandes con alta resolución para aumentar la conciencia piloto.

Con el estándar F4.3, la Rafale puede usar la próxima generación de cohetes de aire-aire de mica. Las mejoras incluyen un sistema de autoprotección actualizado para espectros, radio definida por radio y una nácela Talios con opciones de inteligencia artificial para el reconocimiento e indicación de objetivos automáticos.

Los resultados de la campaña RAU ofrecen una base crucial para las fases posteriores del desarrollo de Rafale F4.3 y se espera que fortalezcan significativamente las posibilidades de combate de aire de Francia. Este progreso refuerza la posición de la Rafale como una posesión esencial para la Fuerza Aérea Nacional y mejora la efectividad general de las actividades aéreas del ejército francés.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí