Cómo el último cierre del gobierno podría afectar la economía de EE.UU.


Cuando el gobierno federal inició su último cierre, surgieron preocupaciones sobre el posible impacto económico, especialmente dadas las circunstancias únicas que rodean el clima político actual. El cierre ha llamado la atención no sólo por sus consecuencias inmediatas, sino también por las amenazas del presidente Donald Trump de utilizar el estancamiento para reducir sustancialmente el empleo gubernamental.

Históricamente, los cierres rara vez han causado daños duraderos a la economía estadounidense. Sin embargo, esta última interrupción parece plantear un riesgo mayor, exacerbado por la ya precaria situación económica. Los mercados financieros han mostrado cierta resiliencia hasta ahora, aparentemente descartando el estancamiento como otro fracaso más de un acuerdo bipartidista sobre cuestiones presupuestarias.

A raíz de este cierre, han surgido varios escenarios económicos posibles:

  1. Efectos a corto plazo: En los primeros días de un cierre, los mercados financieros pueden experimentar algunas fluctuaciones. Los analistas esperan que si la financiación gubernamental se restablece con relativa rapidez, el impacto económico será mínimo. Los trabajadores federales recibirían salarios atrasados ​​y el flujo económico general probablemente se mantendría estable sin una desaceleración significativa.

  2. Consecuencias a medio plazo: Un cierre prolongado obligaría a despedir a los trabajadores federales y ralentizaría el gasto público. Sin embargo, una vez que se restablezca la financiación, los trabajadores regresarían a sus puestos y se pondrían al día con los salarios aplazados, mientras que el gobierno reanudaría el gasto. Esto podría neutralizar eficazmente el impacto económico inmediato y conducir a una recuperación equilibrada.

  3. Consecuencias a largo plazo: El cierre podría provocar perturbaciones importantes en sectores esenciales, como el transporte aéreo. Por ejemplo, durante el cierre de 2018-2019, muchos investigadores de seguridad y controladores de tráfico aéreo tomaron licencia por enfermedad, lo que obstaculizó las operaciones. Incluso durante ese cierre prolongado de 35 días, la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó una caída de sólo el 0,02% en el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos. Sin embargo, si este cierre resulta en pérdidas sustanciales de empleos gubernamentales, como se amenaza, los despidos resultantes podrían perturbar la estabilidad económica, con un impacto mayor que los incidentes anteriores.

A medida que la situación continúa evolucionando, sigue siendo incierto si estos despidos esperados se materializarán o cuán profundamente podrían sacudir una base económica ya delicada. Las consecuencias de este cierre podrían ser de gran alcance y los expertos seguirán de cerca cómo se desarrolla el drama político y económico.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí