En un acontecimiento diplomático importante, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que se disculpó personalmente con el presidente estadounidense, Donald Trump, por un controvertido anuncio político en el que criticaba los aranceles. La disculpa de Carney se produjo durante una cena ofrecida por el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, a la que asistieron ambos líderes.
Carney lamentó el anuncio, que fue encargado por el primer ministro de Ontario, Doug Ford, y reveló a los periodistas que había disuadido activamente a Ford de publicarlo. El anuncio incluía un clip del ex presidente Ronald Reagan discutiendo las consecuencias negativas de los aranceles, pintando un panorama crítico de tales medidas económicas.
Tras la publicación del anuncio, Trump respondió imponiendo aranceles más altos a los productos canadienses y al mismo tiempo suspendiendo las negociaciones comerciales con Canadá. Después de la cena, Trump describió su conversación con Carney como «muy agradable», pero insistió en que las conversaciones comerciales con Canadá no se reanudarían en ese momento.
Además, Carney se reunió con el presidente chino Xi Jinping durante su viaje a Corea del Sur, lo que marcó un esperanzador punto de inflexión en las relaciones entre Canadá y China, que han estado plagadas de tensiones en los últimos años. La última interacción formal entre los líderes canadienses y chinos tuvo lugar en 2017, durante una breve reunión entre Xi y el entonces primer ministro Justin Trudeau.
Carney subrayó la importancia de abordar las cuestiones de interferencia extranjera, especialmente a la luz de las evaluaciones de seguridad que indican que China había interferido en las elecciones federales de Canadá. Señaló que reducir la dependencia económica de Canadá de los Estados Unidos llevaría tiempo, pero enfatizó la necesidad de avanzar rápidamente en esa dirección.
Los acontecimientos reflejan los esfuerzos continuos de la administración Carney para gestionar relaciones comerciales internacionales complejas y al mismo tiempo responder a presiones políticas internas.



