Bruce Reed defiende las habilidades cognitivas de Biden en medio de la condición de supervisión casera


El ex subdirector del personal de la Casa Blanca para la Política Bruce Reed testificó para los abogados del comité de supervisión de Huis con respecto a las capacidades cognitivas del presidente Joe Biden y las implicaciones de sus logros en el debate de 2024 contra el ex presidente Donald Trump. Reed ha sido llamado a una serie de funcionarios de la administración de la antigua oferta para proporcionar información mientras el comité investiga la supuesta disminución mental en el ex presidente.

Durante su entrevista, el desafiante rendimiento del debate de Biden se atribuyó en gran medida a su tartamudeo de toda la vida, que el presidente reconoció abiertamente. Sin embargo, muchos observadores, incluidos los aliados democráticos y los comentaristas de los medios, expresaron su preocupación por su presentación general durante el debate, que lo vinculan con la edad de Biden y la presión de algunos miembros del partido que lo criaron para retirarse de la carrera, una decisión que finalmente tomó en julio de 2024.

Mientras que la preocupación del público conducía sobre la nitidez mental de Biden, insistió en que esas preocupaciones eran infundadas. Indicó que el equipo de comunicación Biden estaba preparado para preguntas sobre pruebas cognitivas durante una entrevista con George Stephanopoulos de ABC News, después del debato. Reed llamó al Dr. Kevin O’Connor, el médico de Biden, y declaró que rechazó las pruebas cognitivas como «inútiles».

El Dr. O’Connor se vio obligado a testificar bajo la citación, pero decidió llamar la Quinta Enmienda, con referencia a posibles violaciones de la confidencialidad de los médicos y los pacientes. Su breve sesión con investigadores planteó más preguntas sobre la salud mental de Biden y la toma de decisiones.

Reed también defendió la estrategia de la campaña Biden para programarla antes de lo esperado, de modo que tenía como objetivo lograr una ventaja estratégica con los votos tempranos y no fue un reflejo de las preocupaciones sobre la edad de Biden. Afirmó que el proceso de toma de decisiones dentro de la administración Biden se mantuvo robusto, lo que, a pesar de su edad avanzada, enfatizó una fuerte ética de trabajo y la participación en temas complejos.

En sus declaraciones, enfatizó sus frecuentes interacciones con Biden y lo retrató como un líder exigente que desafió a su equipo a dar consejos exhaustivos y finalmente tomó decisiones informadas basadas en sus valores e instintos personales. Reed describió a la presidencia como una prueba rigurosa y señaló que Biden había tomado esos desafíos de manera consistente durante su oficina.

Mientras tanto, James Comer, presidente del Comité de Supervisión de Huis, o asistentes senior, han tratado de oscurecer la prueba de una disminución mental de Biden y si estuvo adecuadamente involucrado en decisiones sobre asuntos ejecutivos importantes, incluidas las recientes voces de Clementie. A pesar de la investigación en curso, Biden afirma que ha sido completamente informado y tiene control sobre cualquier decisión tomada durante su presidencia.

El testigo de Reed, junto con las ideas de otros asistentes anteriores, agrega capas al continuo discurso político sobre el liderazgo de Biden y Mental Fitness, mientras que tanto los partidarios como los críticos continúan investigando su desempeño en la ejecución del ciclo electoral futuro.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí