El diseño de MLB de 2025, que comienza el domingo, promete un alto drama, especialmente para los Nacionales de Washington, que están en el centro de atención mientras mantienen la opción general número 1. Este año, a un consenso le falta la máxima perspectiva, una situación que se ha hecho aún más compleja por el reciente desestimación del director general de los Nacionales. Los expertos de la industria sugieren que Kade Anderson, una lanzadora con mechones izquierdo de LSU, ahora es el líder que es seleccionado por primera vez, con aproximadamente un 55% de posibilidades de aterrizar en Washington. La estrella de la escuela secundaria, Ethan Holliday, que tiene un fuerte vínculo familiar con el béisbol, y otras perspectivas de huelga a la izquierda de diferentes universidades, lo siguen en el ranking.
Las decisiones estratégicas deben tomarse con los Marineros de Los Ángeles y los Marineros de Seattle que eligen segundo y tercero. Los Angelinos probablemente miran a Liam Doyle, un lanzador a la izquierda de Tennessee, que posiblemente podría ser el primer jugador de esta clase conceptual que llega a las mayores. Los Marineros tienden a seleccionar a Seth Hernández, un lanzador con la derecha, aunque también evalúan otras perspectivas.
La primera ronda del diseño contiene una ola de talento, incluidos jugadores como Ethan Holliday (3B, Stillwater HS, OK), Joe Willits (SS, Fort Cobb-Broxton HS, OK) y Jamie Arnold (LHP, Estado de Florida) entre los principales candidatos. Holliday es una perspectiva particularmente interesante, que se dice que tiene una posibilidad importante de ser elegido por los Rockies si se desliza más allá de los nacionales.
A medida que se desarrolla el diseño, innumerables franquicias serán maniobras estratégicas y las necesidades inmediatas sopesarán el potencial a largo plazo. Según los informes, los Piratas de Pittsburgh están considerando a las personas de la universidad, mientras que los Miami Marlins Eye Eli Willits, con Jojo Parker como una opción de respaldo.
Se espera que equipos como los Cachorros de Chicago y los Orioles de Baltimore se adhieran a sus estrategias para priorizar herramientas, fuerza y potencial de jugadores. Los Cachorros miran a los atletas de la escuela secundaria con fuertes velocidades de salida, mientras que los Orioles quieren equilibrar sus selecciones con una combinación de contribuyentes inmediatos y futuras estrellas.
Como sugieren las proyecciones, el panorama de la primera ronda cambiará rápidamente si los equipos hacen selecciones basadas en una combinación de informes de exploración, necesidades conceptuales y dinámica de la junta en evolución. Las principales opciones no solo formarán el futuro de sus respectivas franquicias, sino que también establecerán el tono para este diseño potencialmente impredecible. Si bien las horas de aprovechar la ronda de apertura, todos los ojos estarán dirigidos a cómo cada equipo está paralizado en las oportunidades que ofrece el Polo de Talento de este año.