Bitcoin (BTC-USD) enfrentó una importante presión a la baja el lunes, cayendo por debajo de la marca de 92.000 dólares y marcando una caída de más del 26% desde su máximo histórico de más de 126.000 dólares a principios de octubre. Esta caída ha provocado especulaciones sobre si el mercado está experimentando una corrección temporal o si señala el inicio de un nuevo ciclo de cuatro años a largo plazo que podría conducir a una liquidación sostenida.
La fuerte caída de la criptomoneda se produce tras la liquidación de 19 mil millones de dólares en posiciones apalancadas el mes pasado, una situación que se exacerbó aún más cuando los tenedores a largo plazo comenzaron a obtener ganancias. El momento de esta liquidación es notable y coincide con tendencias históricas que indican que Bitcoin normalmente alcanza su punto máximo entre 400 y 600 días después de la última reducción a la mitad, que tuvo lugar en abril de 2024.
Los analistas de Bernstein, dirigidos por Gautam Chhugani, han señalado que la dinámica actual es similar a las ventas masivas anteriores, pero sugieren que podría ser una fase temporal en lugar de una desaceleración significativa. «Esta profecía autocumplida ha provocado una liquidación del mercado de bitcoins en el cuarto trimestre de 2025», afirmaron. Sin embargo, también indicaron que la evidencia apunta a una posible fase de consolidación que conducirá a un nuevo fondo local, en lugar del drástico retroceso del 60-70% observado en ciclos anteriores.
El aumento en la adopción de fondos cotizados en bolsa (ETF) entre los inversores institucionales ha llevado a una «mayor calidad y una propiedad consistente» dentro del mercado de Bitcoin. Además, el apoyo legislativo a las criptomonedas, incluida la Ley de Claridad propuesta durante la administración Trump, también se ha considerado beneficioso para el mercado.
Chhugani se mostró optimista y explicó que el entorno actual no muestra signos de alcanzar un pico del ciclo. Más bien, parece reflejar una tendencia estructural plurianual caracterizada por una creciente participación institucional, aunque con algunas correcciones inevitables en el camino. Los analistas están atentos a si Bitcoin podría tocar fondo en torno a los 80.000 dólares, como se observó anteriormente justo después de las elecciones de Trump. Creen que la actual debilidad del mercado podría ser un punto de entrada atractivo para nuevos inversores.
El apoyo a Bitcoin también proviene de las compras continuas por parte de empresas como MicroStrategy (MSTR), que recientemente reveló la compra de 8.178 tokens de Bitcoin adicionales a un precio promedio de 102.171 dólares cada uno, por un total de aproximadamente 835 millones de dólares.
A pesar de estos factores, 10X Research ha observado una desaceleración en el interés de los nuevos compradores desde el 10 de octubre. La postura agresiva de la Reserva Federal en los últimos días ha cambiado el panorama macroeconómico, haciendo que el mercado sea cada vez más sensible. La firma de investigación subrayó la importancia de considerar la naturaleza cíclica de Bitcoin y recomendó precaución ya que varios indicadores convergen en este punto crítico.
En general, a medida que el sector de las criptomonedas enfrenta estos desafíos, la interacción entre la inversión institucional, el apoyo regulatorio y el sentimiento del mercado probablemente desempeñará un papel crucial para guiar la trayectoria de Bitcoin en los próximos meses.



