Altos funcionarios del Pentágono han llegado a Ucrania para discutir posibles estrategias para poner fin a la guerra en curso con Rusia, según informó el ejército estadounidense. Al frente de la delegación está el secretario del ejército estadounidense, Dan Driscoll, quien se espera que se reúna con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en Kiev cuando el presidente regrese de un viaje a Turquía.
La visita se produce a raíz de informes que sugieren que tanto Estados Unidos como Rusia han desarrollado un nuevo plan de paz que incluye importantes concesiones de Ucrania, aunque ni Washington ni Moscú han confirmado oficialmente estas propuestas. La situación se intensificó hoy cuando al menos 25 personas murieron como resultado de un ataque ruso con misiles y drones en la ciudad occidental de Ternopil.
Además de Driscoll, la delegación incluye a destacados líderes militares como el Jefe de Estado Mayor del Ejército de los EE. UU., General Randy George, el principal comandante militar de los EE. UU. en Europa, el general Chris Donahue, y el sargento mayor Michael Weimer. El portavoz del ejército, coronel David Butler, enfatizó que el propósito de la visita es dialogar con los funcionarios ucranianos sobre el conflicto en curso.
Driscoll se reunió con el ministro de Defensa ucraniano, Denys Shmyhal, el miércoles, lo que calificó la visita como tan importante ya que estas discusiones militares de alto nivel han sido poco comunes desde que el presidente Trump asumió el cargo en enero. Las autoridades ucranianas guardan silencio sobre los detalles de las discusiones, pero un funcionario anónimo insinuó que las conversaciones se centrarían en los desarrollos militares y la perspectiva de un alto el fuego.
Los informes indican que el presidente Zelensky y el presidente Trump ya han llegado a un acuerdo sobre un posible cese de hostilidades según las líneas actuales. Sin embargo, esto no ha sido confirmado públicamente por ninguno de los gobiernos. Mientras tanto, algunos medios de comunicación, incluidos Axios, el Financial Times y Reuters, han indicado que se espera que las propuestas tanto de Estados Unidos como de Rusia hagan que Ucrania pierda ciertas áreas y reduzca sus capacidades militares.
La participación de figuras clave como el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y el enviado ruso, Kirill Dmitriev, se ha observado en el contexto de una propuesta de plan de paz de 28 puntos. A pesar de esto, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, restó importancia a tales discusiones y calificó las conversaciones anteriores como una falta de nuevas innovaciones.
Aún no se ha anunciado ningún acuerdo que pueda surgir de la reunión de un día en Kiev. El presidente Zelensky ha rechazado sistemáticamente la idea de hacer concesiones territoriales a Rusia. Tanto Kiev como sus aliados occidentales, especialmente Estados Unidos, han pedido un alto el fuego inmediato en el frente, aunque Moscú ha rechazado tales llamados e ha insistido en términos que Ucrania considera una rendición.
A principios de este mes, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, reiteró que los términos de Moscú para un acuerdo de paz no han cambiado desde que Putin los esbozó por primera vez dos meses antes de la invasión a gran escala. Estas demandas incluyen ceder territorio, límites estrictos al tamaño militar de Ucrania y una posición de neutralidad para el país.



