Adam Buxton reflexiona sobre la tristeza, la creatividad y la conexión antes del lanzamiento del álbum debut


En un sensual día de verano, Adam Buxton reflexiona sobre las canciones de su álbum debut «Buckle Up». Discute un cierto número titulado ‘Estación Still’, nacida de un período de profunda desesperación cuando se sintió perdido. Buxton compara con humor la experiencia de derramar un paquete de pasta con sus sentimientos más profundos de desánimo, lo que sugiere que el humor puede distraer el peso de los textos serios que abordan sus luchas internas. Él admite: «Estoy abrumado por el mundo», un sentimiento que es cada vez más común en el clima de hoy, donde las malas noticias parecen ubicuas.

Buxton, de 56 años, comparte sus preocupaciones y consideraciones existenciales para convertirse en miembro de Médecins sin Frontières. Sin embargo, su esposa le asegura que su trabajo, especialmente a través de su podcast, tiene un impacto positivo en los demás y lo ha basado en sus talentos como narrador en lugar de un empleado humanitario.

El comediante corta una figura reflexiva mientras encuentra su camino a la oficina del Guardian en Londres desde su casa en Norfolk, donde vive junto con su esposa, Sarah, sus tres hijos y su perro, Rosie, que a menudo se puede ver en su podcast. El show de Adam Buxton, que comenzó en 2015 después de su compañero de comedia a largo plazo, Joe Cornish, comenzó a seguir una carrera cinematográfica, recibió a los partidarios sustanciales durante la pandemia Covid y ofreció a los oyentes un espacio de conversación tranquilizador en un momento de aislamiento.

Criado por un padre de un periodista, Nigel, y una madre chilena, Valerie, en West Londen, Buxton reflexiona sobre la dinámica de la relación de sus padres. Recuerda su incapacidad para comunicarse abiertamente, que ha formado su fe en el interés de una conversación. Espera que su disposición a compartir sus propias experiencias inspire a sus invitados de podcast a abrirse, lo que revela vulnerabilidades y luchas internas.

Con los años, sus invitados que van desde celebridades como Louis Theroux, quienes discutieron sus desafíos con el alcohol durante la pandemie, hasta el refugiado sirio Hassan Akkad, quien compartió su desgarradora escapada. Buxton enfatiza la necesidad de diálogo, especialmente en un mundo que ahora se caracteriza por la división y la intolerancia. Sus desacuerdos políticos personales con amigos lo han influido profundamente, para ilustrar el estado actual de la polarización que muchos experimentan.

Además de su trabajo de podcast, Buxton ha escrito dos memorias, con su más reciente «I Love You, Byeee», quien discutió su carrera televisiva y la pérdida de su madre. Este período de tristeza ha sido particularmente desafiante, caracterizado por la reflexión, la nostalgia y el arrepentimiento de no tener conversaciones más profundas con sus seres queridos mientras vivían.

Musicalmente, el nuevo álbum de Buxton es una amplia gama de estilos, desde Electropop hasta Bossa Nova, que presenta su crecimiento como artista en los últimos cinco años. Producido por Joe Mount de Metronomy, el álbum es más que una colección de canciones; Es una prueba de su evolución musical que combina humor con emociones reales.

Buxton mira hacia adelante un entusiasmo por continuar con los demás e incluso visitar la actuación nuevamente, un campo que investigó por primera vez en la película ‘Hot Fuzz’. Sueña con la oportunidad de desempeñar roles fascinantes a medida que envejece, disfrutando del entorno de cooperación de hacer películas sin la presión de la escritura.

Si bien Buxton publica su nuevo sencillo «Doing It Wrong», es introspectivo y sin embargo optimista, encarna la naturaleza desordenada, a menudo contradictoria de la vida, al tiempo que alienta a otros a adoptar conexiones reales a través de conversaciones y creatividad.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí