Una startup, Pig.dev, que participó en el lote de Winter 2025 de Y Combinator, se centró inicialmente en desarrollar la tecnología AI -Agent para controlar los escritorios de Microsoft Windows. Sin embargo, en mayo, el fundador anunció un importante pivote, que cambió el enfoque de la compañía a un nuevo proyecto llamado Muscle Mem, diseñado como un sistema de caché para los agentes de IA destinados a descargar tareas repetitivas.
Turning es una práctica habitual en las empresas en una etapa temprana del combinador Y, pero el enfoque del cerdo en la racionalización del uso de la computadora para los agentes de IA atrajo la atención, especialmente a la luz de las continuas discusiones sobre los desafíos de integrar la IA en el personal. Este tema fue un punto central en un reciente Podcast de Y Combinator con su socio Tom Blomfield, al lado de Amjad Massad, el CEO de ReplIs, y el socio de YC David Lieb.
Durante el podcast, Blomfield comparó las ambiciones del cerdo con las del uso de navegadores, otro jardín combinatorio que ha recibido un control por su capacidad para mejorar la usabilidad de los sitios web de IA. El uso del navegador recibió un impulso, especialmente después de que el hombre de herramientas chino se volvió viral, lo que hace que una mejor navegación y comprensión de las páginas web para los sistemas de IA facilitados al convertir los elementos del sitio web en un formato que sea más accesible.
El podcast enfatizó algunos de los desafíos persistentes con respecto al uso a largo plazo de las computadoras por parte de los agentes de IA. Tanto Massad como Blomfield señalaron que a medida que se expande la capacidad de razonamiento de los agentes, su precisión puede caer, lo que lleva a mayores costos operativos relacionados con los modelos de idiomas grandes (LLM).
Blomfield sugirió que los fundadores actuales exploren las oportunidades dentro de la automatización de Windows y el uso del navegador para desarrollar soluciones específicamente dirigidas a industrias empresariales o de nicho. Massad estuvo de acuerdo y predice un mercado sólido para esas tecnologías tan pronto como se implementan efectivamente.
A pesar del prometedor paisaje, Erik Dunteman, el fundador de Pig, finalmente dejó su primera idea. Explicó que los intentos de comercializar un producto en la nube -API no resonaron con los clientes potenciales, ni sus esfuerzos para posicionarlo como una herramienta de desarrollador. Los usuarios en el espacio de aparatos de aplicaciones heredadas parecían preferir un modelo de servicio directo, que desean soluciones de automatización en lugar de herramientas.
En consecuencia, Dunteman recurrió al proyecto Muscle MEM, que quiere aliviar el tema de las tareas repetitivas al permitir que los agentes de IA delegaran de manera efectiva esas tareas. Pensando en este cambio, señaló que la nueva herramienta todavía está abordando los desafíos del uso de la computadora, aunque desde la perspectiva de un desarrollador. «En lo que estamos trabajando ahora está directamente inspirado y se aplica al uso de la computadora, solo con la herramienta de desarrollador», notó.
En el campo de la automatización de Windows, Microsoft se destaca como líder, con un progreso sustancial en el desarrollo de la tecnología relacionada. En abril, el gigante tecnológico reveló mejoras en su estudio de copilot, donde las funcionalidades inteligentes para las interfaces de usuario gráficos de Windows se integran como parte de una revisión de investigación. Además, un anuncio reciente de una herramienta de agente dentro de Windows 11 está destinado a ayudar a los usuarios a administrar la configuración de su sistema de manera más eficiente.
A medida que el campo evoluciona, aún no se ha visto cómo los diferentes enfoques, como son investigados por Pig.dev y Microsoft, contribuyen a resolver la complejidad de la integración de IA en las tareas diarias de las computadoras.