WhatsApp ha anunciado que ha identificado una campaña ciberespionaje avanzada que ha utilizado una serie de vulnerabilidades de seguridad en sus aplicaciones y dispositivos Apple. La plataforma de comunicación, propiedad de Meta Platforms, confirmó que estas vulnerabilidades hacen que el acceso no autorizado a los dispositivos de ciertos usuarios sea posible, lo que hace posible a los miembros de las organizaciones sociales.
En una declaración, WhatsApp indicó que ha abordado el error de seguridad en cuestión que hizo posible la explotación de la vulnerabilidad posterior en los dispositivos Apple, lo que condujo al compromiso de esos dispositivos. La compañía ha evaluado que menos de 200 usuarios en todo el mundo podrían haber sido influenciados por esta infracción.
Donncha o Cearbhaill, jefe del Laboratorio de Seguridad Internacional de Amnistía, declaró que la organización intenta recopilar datos forenses de las personas afectadas por este ataque cibernético. Señaló en una publicación en las redes sociales que los estudios provisionales indican que el incidente del hack ha influido en los usuarios de iPhone y Android, con un número considerable de personas de la sociedad civil. Además, sugirió que otras aplicaciones además de WhatsApp pueden haber caído presa de este horario de piratería.
A la luz de esta infracción, las implicaciones para la privacidad y la seguridad entre los usuarios, en particular, que expresaron una seria preocupación por la integridad de la comunicación en las plataformas populares de mensajes en los roles sociales y activistas. El estudio actual está destinado a descubrir más detalles sobre el posible alcance del ataque y qué otras aplicaciones o sistemas son posibles.