Wendelstein 7-X logra récord 43 segundos reacción de plasma potente en la investigación de fusiones


Créditos: IndiaAndefencereview.com

En un progreso innovador para Fusion Research, el estelarador Wendelstein 7-X ha establecido un nuevo récord mundial en Alemania al mantener una poderosa reacción de plasma durante 43 segundos. Este hito se considera un paso importante para hacer alternativas viables de los seters al perseguir fuentes de energía sostenibles sin carbono.

Condujo al Instituto Max Planck de Física de Plasma, este experimento ha documentado el plasma de fusión estable más largo de la historia, que contiene el rendimiento anterior de los principales reactores de Tokamak.

El avance coincidió con el rendimiento exitoso del umbral del «producto triple», una medida crucial para las reacciones de fusión autosuficientes. Este metriek, reconocido por expertos, integra tres factores esenciales: densidad de plasmade, temperatura iónica y tiempo de mejora de la energía. Golpear esta figura es vital para promover reactores que pueden generar más energía de la que consumen.

El Wendelstein 7-X no solo mantuvo el plasma estable durante 43 segundos, sino que solo lo hizo con un volumen de plasma más pequeño que sus predecesores, como el ahora Tokamak JT60U Tokamak en Japón y el Jet Tokamak en el Reino Unido. Esta eficiencia al tratar con el plasma señala mejoras notables en la tecnología de fusiones.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

El profesor Thomas Klinger, del Instituto Max Planck, enfatizó la importancia de este rendimiento y señaló que lograr el rendimiento del producto de tres alteras de nivel Tokamak sobre pulsos de plasma extensos es un paso crucial diferente en la dirección de crear un seter práctico para la producción de energía.

El éxito del Wendelstein 7-X se atribuye a un esfuerzo de cooperación que incluye límites internacionales. Es notable que las contribuciones del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía de los Estados Unidos jugaran un papel crucial, en el que los científicos desarrollaron un inyector de combustible avanzado que suministró 90 gránulos congelados iones de hidrógeno durante el registro.

La cooperación se extendió a los socios europeos, como el Centro de Investigación CIEMAT en España y el Centro de Investigación de Energía en Budapest, que ofrecía componentes esenciales para el sistema de combustible. Este trabajo en equipo hizo posible una inyección de combustible fuertemente controlada y sincronizada, esencial para mantener la mastabilidad en plasma durante la duración del experimento.

En detalles notables, el inyector de combustible se programó con velocidades de pulso automáticas, un primer diseño de su tipo para seters. Este nivel de control ha contribuido considerablemente a la capacidad del Wendelstein 7-X para tener un desempeño consistente en niveles tan altos.

Para lograr las temperaturas intensas necesarias para la fusión, el equipo utilizó un sistema de calefacción de microondas utilizando la resonancia ElectronencyClotron. Este método utiliza ondas electromagnéticas para calentar e ionizar el plasma, que alcanza la temperatura de 30 millones de grados centígrados (aproximadamente 54 millones de grados Fahrenheit). La precisión y consistencia de esta subvención de energía fue crucial para mantener el equilibrio entre la temperatura del plasma y la inyección de combustible, porque cada discrepancia podría desestabilizar la reacción.

A medida que continúa la búsqueda de un futuro de energía sostenible, el notable rendimiento del estelarador de Wendelstein 7-X indica un progreso esperanzador en los esfuerzos científicos para hacer que la fusión sea una fuente de energía limpia.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí