En una entrevista reciente se transmitió en ‘Face the Nation con Margaret Brennan’, el profesor de la Universidad de Chicago, Robert Pape, discutió las alarmantes tendencias sobre la violencia política en los Estados Unidos, con el énfasis en un aumento significativo del populismo violento. Pape, quien actúa como el fundador del Proyecto de Chicago sobre seguridad y amenazas, expresó que el panorama político actual se caracteriza por la creciente violencia de las facciones izquierda y derecha.
Pape citó varios incidentes que ilustran esta tendencia, incluidos los intentos de asesinato y los ataques reales contra las figuras políticas, lo que subraya la gravedad de la situación. Señaló varios eventos importantes, como un ataque de asesinato contra Nancy Pelosi, las amenazas contra el juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh y los recientes asesinatos de líderes democráticos como el gobernador de Pensilvania Josh Shapiro y el activista político Charlie Kirk. Notó que estos incidentes reflejan un aumento inquietante en la violencia política en el espectro.
Además, las ideas de Pape de las encuestas nacionales dirigidas por su centro y revelaron un nivel de apoyo sin precedentes a la violencia política entre los estadounidenses. En un estudio en mayo, Pape señaló que casi el 39% de los demócratas expresaron que el uso de la violencia está justificado para eliminar a Donald Trump de su oficina, con el 55% de ese grupo que indica que esto podría significar matar. En el otro lado del pasillo, alrededor del 24% de los republicanos declararon que creen que Trump está justificado en el uso del Ejército para suprimir las protestas, lo que ilustra aún más las quejas arraigadas profundas que motivan esta tendencia.
Respondiendo a las preguntas sobre el papel de Internet en el empeoramiento de la violencia política, aclaró a Pape que, aunque actúa como una aceleración, no es la causa. Hizo hincapié en que importantes cambios sociales, en particular el cambio demográfico a una población minoritaria blanca en los Estados Unidos, son los factores subyacentes que estimulan el aumento de los sentimientos políticos violentos. Explicó que esta transición introduce un retroceso que ha sido reforzado por plataformas en línea.
Pape, quien fue resuelto en el contexto histórico del panorama político estadounidense, afirmando que el cambio de una democracia de la mayoría blanca a una democracia de minoría blanca es un cambio de generación que afecta a la nación. Este cambio demográfico, que según él evolucionará en la década siguiente, se correlaciona con las tensiones crecientes y la retórica violenta en la política, en particular enfatizado por la reacción a cifras como Donald Trump y los debates de inmigración asociados.
Al exigir la capacidad de la nación para reconciliarse y ir más allá de estas divisiones, Pape expresó cuidadosamente optimismo. Señaló que el futuro de la estabilidad política está en manos de los líderes actuales. Pidió figuras políticas para tomar medidas definitivas para condenar la violencia y promover la unidad, lo que indica que los esfuerzos de cooperación como un top con diferentes líderes políticos podrían ayudar a reducir las tensiones.
En conclusión, Pape enfatizó que abordar esta crisis requiere una dedicación colectiva al diálogo y la restricción de los líderes políticos, advirtiendo que sin intervención la tendencia de la violencia política podría continuar aumentando.