En una importante operación de aplicación de la ley, Estados Unidos retuvo 26 fugitivos de México, cada uno confrontados con varios cargos penales federales y nacionales que incluyen una multitud de violaciones graves. Uno de los cargos es el tráfico de drogas, el secuestro, los rehenes, el contrabando humano, el uso ilegal de armas de fuego, el lavado de dinero y el asesinato del representante de un sheriff. Este esfuerzo de cooperación enfatiza la lucha continua contra el crimen organizado y los carteles de las drogas que han afectado a ambas naciones.
Incluidos en este grupo, las cifras destacadas se asocian con organizaciones notorio de tráfico de drogas como el Cartel Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel Del Noreste, algunas de las cuales han sido designadas como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especializados. De estos carteles se afirma que han contratado cantidades considerables de drogas dañinas, como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, en los Estados Unidos.
La fiscal general Pamela Bondi enfatizó la dedicación del gobierno para abordar la violencia y los carteles relacionados con las drogas. «Hoy es el ejemplo más nuevo de los esfuerzos históricos del gobierno de Trump para desmantelar carteles y organizaciones terroristas extranjeras», dijo Bondi. Subrayó la importancia de la cooperación internacional y expresó su gratitud contra el equipo de seguridad nacional de México por su ayuda en este asunto.
Uno de los fugitivos que han sido arrestados es Abigael González Valencia, conocido como ‘Cuini’, un líder vinculado a Los Cuinis, un importante cartel involucrado en las acciones de grandes cantidades de cocaína desde América del Sur hasta los Estados Unidos. Kevin Gil Acosta y Martin Zazueta Pérez son líderes en el Cartel de Sinalo, con seguridad documentada, con seguridad documentada, con seguridad documentada, con seguridad documentada de la seguridad de los Estados Unidos, con tráfico de personas documentados y ataques violentos dirigidos a las autoridades mexicanas.
Otro fugitivo notable es Abdul Karim Conteh, un nacional en Sierra Leona que fue acusado de liderar una operación de contrabando humano que facilitó la entrada ilegal de miles de migrantes en los EE. UU. Monto de fentanilo de monto de fentanilo por el monto del monto del fentanilo del monto del fentanilo del monto del monto del fentanilo Monto de fentanilo Monto del monto del monto del fentanilo. Jefe del sinal «El Chapo». Cartel.
Luis Raúl Castro Valenzuela, conocido como ‘Chacho’, se enfrenta a cargos con respecto al secuestro de un ciudadano estadounidense, mientras que Juan Carlos Felix Gastelum, un líder celular del cartel de Sinaloa, se considera instrumental en la producción de metanfetamina. Además, hace unos años, Roberto Salazar se asoció con el asesinato del representante de un sheriff en el condado de Los Ángeles.
Los cargos contra los fugitivos son graves, con posibles oraciones máximas que pueden alcanzar cadena perpetua. La extensa lista de las personas arrestadas y las jurisdicciones en las que serán audiencias provisionales reflejarán un esfuerzo generalizado para mantener a las personas responsables involucradas en el crimen organizado en los Estados Unidos.
En sus comentarios, el abogado -General Bondi reconoció los esfuerzos de cooperación de varias agencias de aplicación de la ley, incluida la Administración de Control de Drogas, el Servicio de Al mariscales del FBI y los Estados Unidos, así como los servicios policiales locales. La transferencia exitosa de estos fugitivos a la detención estadounidense mostró una acción coordinada entre la policía federal y local.
El Fiscal General repitió que, aunque los cargos son acusaciones serias, todos los acusados se consideran inocentes hasta que ha sido culpable en un tribunal. Esta operación marca un paso crucial en la lucha actual contra el tráfico de drogas y el crimen organizado que influye en las comunidades en los Estados Unidos.