Trump visitará el rey Carlos III en el Castillo de Windsor este otoño


El presidente Trump y la primera dama Melania Trump harán una visita oficial a Gran Bretaña a finales de este otoño, como anunció el Palacio de Buckingham. La visita, que está prevista para el 17 al 19 de septiembre, ve a la pareja organizada por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor. Aunque el palacio no ha proporcionado detalles adicionales sobre el viaje, promete ser un evento notable en el calendario diplomático.

Un aspecto importante de la visita es que no se espera que el presidente Trump aborde el parlamento, porque la reunión en ese momento no estará en el asiento debido a las conferencias del partido planificadas del 16 al 13 de octubre, según Sky News. Esto marca una desviación del hábito tradicional de visitar dignatarios que apelan al Parlamento, un privilegio que recientemente se expandió durante su visita al presidente francés Emmanuel Macron.

Los Trumps se reunieron anteriormente con la familia real británica, organizada por la fallecida reina Isabel II durante su visita en diciembre de 2019. Esa ocasión fue empañada por las protestas, en particular en Londres, donde el entonces alcalde Sadiq Khan Trump criticó por su llegada. El ambiente durante esa visita anterior fue tensa, como resultado de las opiniones polarizadas sobre Trump en el Reino Unido.

La próxima visita llegará en un momento en que Trump haya tomado los titulares por sugerir la anexión de Canadá, que el rey Charles comparte como jefe de estado del Reino Unido. En un discurso ante el Parlamento canadiense a principios de este año, el rey Charles calificó la situación en Canadá como un «momento crítico» para la nación, con énfasis en la importancia de la democracia y la libertad, los valores que apreciaba y luchando.

Además de los problemas antes mencionados, Trump ha navegado un panorama complejo de la diplomacia del comercio internacional. A principios de este año, celebró un acuerdo comercial con Gran Bretaña y lo describió como un «acuerdo máximo», que según él podría servir como una plantilla para futuras similitudes con otros países. Sin embargo, este acuerdo mantiene principalmente una tasa de línea básica del 10%, lo que indica que la complejidad de las negociaciones comerciales continúa desempeñando un papel importante en el enfoque político de su administración.

Con la visita al Reino Unido, la comunidad internacional vigilará de cerca cómo se desarrollan estas discusiones y qué implicaciones pueden tener tanto para las relaciones británicas como para la dinámica geopolítica más amplia.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí