Una compañía espacial china, Geovis Insighter Technology Co. Ltd. lanzará una red innovadora de espacios para la conciencia situacional (SSA) que tiene como objetivo mejorar el monitoreo del tráfico orbital y los escombros en la órbita terrestre baja (LEO). Esta iniciativa, informada por Spacenews, es un progreso importante en el uso de China para mejorar la seguridad de los espacios y facilitar la coordinación a la luz del número rápido de satélites en un trabajo.
Geovis Insighter tiene planes de desarrollar una constelación de 144 satélites que son específicamente responsables de seguir y observar objetos espaciales cerca de la Tierra. La primera fase verá el lanzamiento de dos satélites experimentales en abril, seguido de otros 12 satélites a fines de 2026. Dan Luo, vicepresidente senior de la compañía, compartió estos detalles en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en Sydney.
Los primeros satélites funcionarán a una altitud de aproximadamente 500 kilómetros, de modo que los objetos se colocan entre 300 y 2,000 kilómetros sobre la tierra. Los futuros lanzamientos satelitales se centrarán en una órbita terrestre muy baja (VLEO) para opciones de observación más precisas. Luo enfatizó que aunque mantener satélites requiere un combustible considerable a alturas más bajas, esta estrategia mejora significativamente la precisión y cobertura del sistema de monitoreo.
Fundada en 2016, Geovis Insighter Technology se mencionó oficialmente en la Bolsa de Beijing en enero de 2025. Antes de implementar este ambicioso proyecto de constelación, la compañía se concentró en el desarrollo del software SSA para el gobierno chino, que sentó una base sólida para la transición al monitoreo basado en el espacio.
En contraste con su enfoque anterior exclusivamente en los requisitos del gobierno, la nueva constelación de Geovis Insighter es el objetivo de conocer a una audiencia comercial más amplia. La iniciativa está destinada a proporcionar datos de conciencia de espacio invaluables a los operadores espaciales privados, de modo que se les ayude a navegar por caminos orbitales más y más ocupados. Este desarrollo refleja una tendencia más amplia en el sector espacial de China, donde la cooperación entre las entidades estatales apoyadas y privadas es común para apoyar los esfuerzos espaciales globales.
Al entregar información detallada de seguimiento, Geovis Insighter tiene el potencial de reducir significativamente los riesgos de colisión, mejorar el monitoreo de los escombros y refinar los modelos de pronóstico. Con el aumento de miles de satélites de compañías como Starlink y OneWeb de SpaceX, son necesarios datos orbitales precisos para el uso sostenible del espacio.
Durante la misma sesión de IAC, Yuqi Shen, un estudiante de doctorado en el Instituto de Tecnología de Beijing e investigador visitante de la Universidad de Leiden, repitió el enfoque de China en crear un sistema nacional de gestión del espacio que coincida con los esfuerzos mundiales. Hizo hincapié en la necesidad de mejorar la comunicación y la transparencia en los operadores espaciales, lo que sugiere que la cooperación depende en gran medida de la confianza y la comunicación efectiva entre sistemas.
Shen señaló: «Debemos aumentar la transparencia y compartir información y debemos mejorar la interoperabilidad internacional».
El progreso de China en la restricción de la ruina refuerza aún más este compromiso. El satélite Shijian-21 maniobró, por ejemplo, para arrastrar un satélite de navegación G2 desesperadamente beidou-2 en una zona controlada designada de Kerkhofbaan-A para la nave espacial inactiva, con el progreso de China en tecnologías de eliminación innovadora de escombros.
A pesar de estas afirmaciones, quedan preguntas importantes sobre la interpretación de ciertas maniobras orbitales. Shen notó las complejidades involucradas y señaló que «la misma maniobra puede tener explicaciones civiles y militares». Esta ambigüedad complica las perspectivas de cooperación internacional en el espacio. Determinar pautas claras para compartir datos y un comportamiento apropiado en un trabajo será esencial, porque China asume cada vez más un papel crucial en la gestión de actividades por encima de la Tierra.
Con el próximo lanzamiento de la constelación de SSA de Geovis Insighter, China se posiciona como un jugador importante en el panorama en desarrollo de la gestión del espacio y el monitoreo orbital, de modo que el camino se libera para un futuro donde las zonas orbitales de la Tierra están más conectadas y más cercanas que nunca.