Startup Playerzero recauda $ 15 millones para abordar los errores de código generados por IA antes de la producción


Silicon Valley es testigo de un cambio transformador a la automatización de la programación de software a través de agentes de IA, lo que lleva a un nuevo desafío: identificar errores generados por IA antes de que el código alcance la producción. Según los informes, Operai ha tenido que lidiar con problemas similares, lo que enfatiza la urgencia de esta preocupación dentro de la industria.

En respuesta a este creciente problema, Startup Playerzero ha surgido con una solución innovadora. El enfoque único de la compañía utiliza agentes de IA que están específicamente capacitados para detectar y remediar problemas antes de implementar el código. Animesh Koratana, el CEO y fundador de PlayerZero, compartió ideas sobre esta iniciativa con TechCrunch.

El viaje de Koratana con Playerzero comenzó durante su tiempo en el Stanford Dawn Lab, donde se concentró en el aprendizaje automático bajo la tutoría de Matei Zaharia, un desarrollador de renombre y el cofundador de Databricks. Las importantes contribuciones de Zaharia a la IA y la tecnología de datos otorgaron credibilidad a la Compañía de Koratana desde el principio.

Playerzero anunció recientemente la finalización de una ronda de finanzas de la Serie A de $ 15 millones, dirigida por Ashu Garg de Foundation Capital, una cifra notable en los primeros círculos de inversión de conferencias de datos. Este anuncio sigue una ronda de semillas de $ 5 millones anteriores que aseguró el apoyo de Green Bay Ventures y varios inversores de Engel influyentes, incluidos Zaharia, CEO de Dropbox Drew Houston, el CEO de FIGMA, Dylan Field y el CEO de Vercel, Guillermo Rauch.

En el Laboratorio de Dawn Stanford, Koratana se sumergió en la tecnología de compresión del modelo AI y recibió exposición temprana a modelos de idiomas. Reconoció el cambio que se acerca en el panorama del desarrollo de software: «Existe este mundo en el que las computadoras comienzan a escribir el código. Ya no serán personas», dijo. Comprendiendo que los agentes de codificación de IA podrían producir errores que estarían relacionados con los de los programadores humanos, comenzó a considerar las implicaciones de tal realidad.

A medida que los agentes de IA generan más y mayores cantidades de código, la tarea es verificar manualmente esta salida para los errores. Esta complejidad se incrementa en grandes bases de código en las que dependen las empresas. La solución de Playerzero entrena los modelos para tener una comprensión en profundidad de las arquitecturas de código y sus estructuras subyacentes. Esta tecnología no solo analiza la historia de los errores, los problemas y las soluciones de una organización, sino que también aprende de errores pasados para evitar eventos futuros. Koratana lo compara con un «sistema inmune» para bases de código grandes, diseñadas para corregir los errores de forma autónoma.

Asegurar a Zaharia como un inversor ángel significaba un hito importante para Koratana. Sin embargo, fue una demostración presentada a Rauch que ofreció una validación sustancial para su concepto. Inicialmente con el escepticismo, la percepción de Rauch cambió cuando se dio cuenta de que el código demostrado estaba funcionando en un entorno real. Reconoció la naturaleza crucial de resolver errores generados por la IA y expresó su confianza en el impacto potencial de la tecnología de PlayerZero.

Aunque Playerzero no solo está en el objetivo de abordar los competidores de errores generados por IA, como el cursor de AnySphere, recientemente introdujo herramientas como Bugbot jugando a Playerzero un nicho al concentrarse en las necesidades de grandes bases de código. Aunque con una visión personalizada para un futuro dominado por agentes de codificación, Playerzero ya ha comenzado a operar grandes empresas que actualmente usan copilotos de codificación. Una asociación notable incluye la compañía de facturación de Zuora, que utiliza la tecnología en sus equipos técnicos para proteger su código crítico, incluidos los sistemas de facturación.

A medida que la industria evoluciona, la carrera comienza a refinar y asegurar procesos de codificación impulsados por la IA, con nuevas empresas como Playerzero que están a la vanguardia de abordar y administrar los nuevos riesgos emergentes de automatización.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí