Pritzker critica la aplicación de inmigración planificada de la administración Trump en Chicago


En una entrevista reciente sobre ‘Face the Nation’, Illinois -Gouverneur JB Pritzker expresó una fuerte oposición contra los planes del gobierno de Trump para intensificar la aplicación de la ley de inmigración en Chicago, posiblemente desplegando agentes federales junto con tropas de la Guardia Nacional. Pritzker, el énfasis en el temor de que estas operaciones usen en las comunidades, en particular en áreas como Little Village, era particularmente vocalmente sobre los peligros de la intervención militar en la aplicación de la ley.

Subrayó una historia de acciones federales de aplicación de la inmigración que han aterrorizado a los locales, comparando la situación con una atmósfera anterior en la que las empresas cercanas y los ciudadanos, incluidas las personas con estatus legal, tenían miedo de abandonar sus hogares. Pritzker afirmó que si las tropas federales ingresaran a Chicago, esto conduciría a desafíos legales inmediatos, bajo referencia a Posse Commitatus, que limita la participación militar en la aplicación de la ley civil.

Aunque fue contactado por funcionarios federales con respecto a estos planes de aplicación, Pritzker declaró que su administración no había recibido ninguna comunicación. Llamó a la planificación «una invasión» por parte de las fuerzas armadas federales y criticó la falta de cooperación y comunicación del gobierno federal, advirtiendo que tales acciones a menudo aumentan las tensiones en lugar de aliviar el crimen.

Cuando se le pidió los comentarios del Secretario de Seguridad Nacional Noom, quien criticó a Chicago por su no colaboración con los esfuerzos federales de inmigración, Pritzker se opuso a que la policía local ha garantizado la seguridad de los agentes federales en operaciones anteriores. Hizo hincapié en que su responsabilidad radica en abordar el crimen violento en la ciudad, lo que indica una brecha entre los esfuerzos para la aplicación de la inmigración y las prioridades locales de aplicación legal.

Pritzker también respondió fuertemente a los comentarios contemporáneos del presidente Trump, quien recientemente calificó a Chicago en un «campo de asesinato». Señaló que los porcentajes de delitos en Illinois no son los peores en la nación y Trump criticó la atención de las mayores cifras del crimen en los estados rojos. El gobernador enfatizó la exitosa lucha contra el crimen que se implementó en Illinois, incluidos los esfuerzos de cooperación con agencias federales como el FBI y el ATF.

En medio de las discusiones sobre la idoneidad del despliegue de tropas federales en entornos urbanos, Pritzker repitió su rechazo a la aplicación de la ley militar en las ciudades, a menos que en situaciones de emergencia urgentes, que establece que la agenda del presidente va más allá de combatir el crimen. Emitió preocupación por posibles motivos vinculados en las próximas elecciones, lo que sugiere que las intenciones de Trump pueden socavar.

En la violencia armada, Pritzker enfatizó la legislación exitosa adoptada en Illinois destinada a reducir los tiroteos, incluidas las prohibiciones en las armas de ataque y más supervisión de la venta de armas de fuego. Criticó los recortes en el financiamiento federal que apoyan los programas para la prevención del delito y enfatizó la correlación entre tales tasas de financiamiento y criminalidad en el estado.

El gobernador expresó su frustración sobre la falta de divulgación del gobierno federal a los funcionarios locales con respecto a la asistencia para combatir el crimen y enfatizó que cualquier enfoque efectivo debería centrarse en aumentar el apoyo a la aplicación de la ley civil en lugar de en la presencia militar.

Los comentarios de Pritzker reflejan una fuerte actitud contra lo que caracterizó como tácticas militaristas en Chicago. Afirmó la importancia de respetar la soberanía del estado y mantener una distribución clara entre los roles militares y policiales. La entrevista pinta una imagen de tensiones crecientes entre los gobernadores del estado y el gobierno federal, en particular con respecto a la política de la aplicación de la ley y los problemas de inmigración.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí