Panel de mujeres militares del Pentágono, con referencia a la agenda feminista de la división


En un paso importante que condujo a la controversia, el Ministro de Defensa estadounidense Pete Hegseeth anunció la disolución del Comité Asesor de Defensa de Mujeres en los Servicios, un panel establecido en 1951 para mejorar las circunstancias para las mujeres en el Ejército. El Pentágono caracterizó el enfoque reciente del comité como promover una «división de la agenda feminista», lo que sugiere que tal enfoque resta valor a la voluntad del combate.

El comité, que ha desempeñado un papel crucial en la configuración de la política con respecto al reclutamiento, la retención, el empleo, la integración, el bien y el tratamiento de las mujeres en las Fuerzas Armadas, ha hecho más de 1.100 recomendaciones desde su fundación. Es notable que aproximadamente el 94% de estas recomendaciones se hayan adoptado en su totalidad o parcialmente, por lo que el comité está marcado como uno de los paneles de consejos más antiguos e influyentes dentro del Ejército.

Según un portavoz del Pentágono, el secretario quiere eliminar los esfuerzos de Hegseeth que, según él, no corresponden al objetivo de implementar estándares uniformes y neutrales sexuales en el Ministerio de Defensa. Hegseeth ha sido pronunciado sobre su oposición contra las iniciativas para la diversidad, la equidad y la inclusión desde que asumió la oficina. Su mandato ya incluía la cancelación de un programa iniciado bajo el presidente Donald Trump, destinado a aumentar el papel de las mujeres en la seguridad nacional.

Además, Hegseth ha movido la política con respecto a la celebración del mes de identidad, en la que se detienen observaciones como el Mes de la Historia Negra, mientras que algunos trabajos culturalmente importantes, incluidas las memorias de Maya Angelou, se han eliminado de la Academia Naval.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

Esta decisión está en línea con preocupaciones más amplias sobre la libertad y la transparencia de los medios. El Pentágono recientemente estableció restricciones sobre la atención de los medios para actividades militares, como resultado de las cuales las organizaciones de noticias obligatorias no se revelan información sin la aprobación previa del gobierno. Estos cambios han requerido alarmas entre los periodistas sobre las posibles amenazas para la libertad de expresión y el derecho del público a conocer.

A medida que se desarrollan las consecuencias de estas acciones, muchos debaten sobre las implicaciones para el futuro de las mujeres en el ejército y el enfoque del gobierno para la diversidad y la inclusión es importante dentro de las fuerzas armadas.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí