Un avistamiento público reciente ha confirmado las operaciones del NT-43A Ratt55 de la Fuerza Aérea de los EE. UU., Una prueba de prueba de radar única basada en un Boeing 737-200 modificado, en las instalaciones de Groom Lake dentro del área 51. El 13 de agosto de 2025, el fotógrafo de aviación Michał desde la partida de Michał, las maniobras de vuelo, y el regreso en la posición en Tikaboo Peak, el punto de acceso de Closeest Accessable.
El Ratt55 juega un papel crucial como plano de prueba de radar, diseñado para recopilar datos de firma electromagnética en condiciones de vuelo del mundo real. Esta misión asegura que diferentes plataformas de sigilo, recubrimientos recién aplicados o reparaciones de aviones cumplan con los parámetros de rendimiento esperados. Durante su reciente sortie, el Jet de Callign Sabre98 utilizó la comunicación con los controladores de Groom Lake y, mientras que su transpondedor Ratt55 mostró, por lo que estaba más vinculado al Hangar 18, conocido por su capacidad para acomodar los aviones estadounidenses y a menudo asociado con las teorías de conspiración.
Los aviones de prueba de radar son indispensables para recopilar datos en tiempo real, midiendo el radar e infrarrojos de las plataformas de sigilo en varios vuelos y condiciones ambientales. Estas pruebas ayudan a los ingenieros a validar las tecnologías de baja observación e informar la planificación de la misión y la certificación de equipos. Aunque las instalaciones del suelo como Groom Lake ofrecen algunas opciones de prueba, no pueden replicar la cobertura continua de plataformas en el aire.
En todo el mundo, los ejemplos varían desde aviones de prueba de radar desde aviones comerciales modificados hasta conversiones especializadas. Las autoridades notables incluyen un Airbus A320 que se aplicó posteriormente para probar el luchador Avionica y el Catbird de Lockheed Martin, que utiliza un Boeing 737-330, equipado con aviónica F-35. Entre esto, el NT-43A Ratt55 es el importante más misterioso y operativo, que ilustra una mezcla de evolución tecnológica histórica e innovadora.
Originalmente uno de los diecinueve entrenadores de navegación Boeing T-43A, Ratt55 fue entregado a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos a principios de la década de 1970. Después de décadas de servicio en la capacitación de los sistemas de combate, la aeronave se retiró en 2010, con el seriado 73-1155 único convertido en una cama de prueba de radar especial. Este proceso comenzó cuando se colocó en el almacenamiento en Amarc en 1997 y se retiró para la renovación en 1999. Trabajando junto con las obras de Skunk de Lockheed, instaló a Denmar, Inc. Los radomas de gran tamaño con radarrays avanzados en el fuselaje y lo transformaron en una plataforma de prueba única para un núcleo.
Desde el despliegue en 2001, RACT55 se ha utilizado para controlar los datos de radar y infrarrojos de aviones sigilosos cercanos, a menudo volando en formación con bombarderos espirituales B-2 en misiones de validación sobre áreas como Death Valley. El papel de la aeronave se ha ampliado con nuevos programas como Northrop Grumman B-21 Raider y varios proyectos avanzados de drones, esenciales para verificar las opciones de baja observable.
Ratt55 también ha sido visto en los últimos meses realizando actividades en Groom Lake y Tonopah. Las observaciones indicaron F-117A Nighthawks que vuelan desde el novio del lago durante las pistas iniciales en el rango de prueba de Tonopah. Aunque se retirarán oficialmente en 2008, estos aviones aún están involucrados en un entrenamiento de combate desigual y pruebas de sistema, en las que se enfatiza la complicada sinergia entre las plataformas de sigilo Legacy y los aviones radartest especializados.
Si bien opera principalmente dentro de series limitadas, Ratt55 ocasionalmente se aventura y atrae la atención de los amantes de la aviación. Un evento notable en mayo de 2025 lo vio volar por el país bajo el indicador de llamadas Stormy 29, que pasó especulaciones sobre sus lazos operativos con el rey aeroespacial.
Con los cambios continuos en el NT-43A, el poder sigue siendo abordando programas de sigilo en evolución. Los observadores han notado la posible participación de un sucesor, un Boeing 737-700 unido a la oficina de capacidades rápidas de la Fuerza Aérea, lo que conduce a sospechas de que podría servir como una plataforma de prueba característica de la próxima generación en el aire en el aire.
Dado que el NT-43A Ratt55 sigue siendo el único plano de este tipo, las mediciones de dientes esenciales en los radares de vuelo continúan, lo que protege el progreso de la tecnología de sigilo estadounidense utilizada en varias plataformas militares. Las especificaciones de la aeronave reflejan una gran parte del marco T-43A original, pero es probable que los ajustes a fines de prueba cambien sus características de rendimiento, lo que produce posibilidades de misión únicas que son esenciales para el progreso militar moderno.