Meta ha anunciado oficialmente una reorganización sustancial de su división de inteligencia artificial, que cambia de su estructura anterior a una entidad recién formada conocida como Meta Superintelligence Labs (MSL). Esta transformación estratégica sigue un informe del viernes de la información, que muestra que Meta se preparó para desmantelar su organización de IA existente para posicionarse mejor en un panorama tecnológico en rápida evolución.
Los cambios se confirmaron a través de un memorando interno que se lanzó cuatro días después, con detalles de la industria de la industria, incluido el fundador de AI de Scale, Alexandr Wang, quien asumió el papel de director de IA en Meta en junio. Bajo la bandera de MSL, la organización introducirá varios grupos clave, con los focos en un grupo recién establecido llamado TBD Labs, dirigido por el propio Wang. TBD Labs dará prioridad a los modelos fundamentales, que enfatizan el desarrollo de la serie LAMA, en la que se lanzó la iteración más reciente en abril.
Además de TBD Labs, Meta también implementará tres grupos adicionales en el marco MSL, cada uno dedicado a varios aspectos del desarrollo de la IA. Estos se centrarán en la investigación, la integración de productos e infraestructura, lo que hará posible un enfoque especializado para la innovación e implementación.
Esta reestructuración refleja la mayor dedicación de Meta para promover sus posibilidades de IA en medio de la creciente competencia de los líderes del mercado como OpenAI, Anthrope y Google Deepmind. La urgencia de estos cambios está subrayada por la participación directa de Mark Zuckerberg en los esfuerzos de reclutamiento para la nueva división de IA, un paso destinado a atraer a los principales talentos para mejorar la competencia técnica de la empresa.
Mientras Meta está comenzando este ambicioso camino para dar nueva vida a sus iniciativas de IA, los observadores industriales vigilarán de cerca para ver cómo estos cambios influyen en su estado competitivo en la AI -arena.