Madre insiste en la vacunación de la gripe después de la complicación casi fatal de la hija


En una reflexión conmovedora sobre la importancia crucial de las vacunas, Angela comparte la experiencia conmovedora de su familia con la gripe, que subrayó la necesidad de inmunizaciones oportunas. Equilibrando las obligaciones laborales y familiares, había asegurado diligentemente que su hijo de 12 años y su hija de 6 años recibieron sus vacunas a tiempo, excepto por un año desafortunado cuando se perdieron la vacuna contra la gripe.

Esta supervisión sería devastadora. En enero de 2024, su hija cerró la gripe, que inicialmente se presentó como una fiebre típica, pero rápidamente se intensificó en una emergencia médica. Angela recuerda la creciente preocupación cuando la condición de su hija se deterioró, lo que llevó a un ataque que no le respondió. Una llamada urgente hasta 911 resultó en un viaje agitado a los primeros auxilios, donde los médicos descubrieron síntomas alarmantes, incluida la hinchazón del cerebro.

El diagnóstico fue una encefalopatía necrotizante aguda (ANE), un trastorno neurológico raro pero grave vinculado a infecciones virales, en particular la gripe. ANE es conocido por su alta tasa de mortalidad y potencial para la escasez neurológica a largo plazo. Si bien Angela se enfrentó a la aterradora perspectiva de la supervivencia de su hija, se mantuvo firme, apoyada por un equipo médico dedicado que ha iniciado múltiples regímenes de tratamiento.

Milaculosamente, después de tres semanas, su hija comenzó a mostrar signos de recuperación en cuidados intensivos y a pronunciar sus primeras palabras: «Te amo». Este momento significó un punto de inflexión crucial en su viaje. Después de su estadía en el hospital, la joven se sometió a rehabilitación, adaptada a nuevas terapias que le permitieron entregar parte a la escuela en mayo y finalmente a tiempo completo durante las últimas semanas del año de jardín de infantes.

Más de un año después, Angela reflexiona sobre el progreso de su hija. Ahora una primera clase, su hijo está trabajando activamente en ponerse al día con la lectura y la escritura, lo que muestra una notable resistencia y determinación durante su recuperación. Sin embargo, Angela es muy consciente de que no todos los niños que tienen complicaciones similares de gripe tienen suerte de recuperarse como su hija.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron un aumento inquietante en las muertes relacionadas con la gripe pediátrica durante la última temporada de gripe, con casi el 90% que ocurrió en niños no vacunados. Esta estadística impulsa el ávido mensaje de Angela a todos los padres: vacunan a sus hijos contra la gripe. «Estos son la vida de la vida», enfatiza, para que su hija reciba la vacuna contra la gripe tan pronto como esté disponible cada otoño.

La historia de Angela sirve como un poderoso recuerdo de las vacunas de impacto en profundidad en la salud y el bien, donde otros alientan a priorizar las inmunizaciones para sus hijos en la lucha constante contra las enfermedades. A través de sus experiencias, espera aumentar la conciencia y alentar las medidas proactivas para proteger la salud de los niños.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí