Los planes para el túnel submarino para conectar Europa y África recibirán la aprobación oficial


Los planes para construir un túnel submarino que conecta Europa y África bajo el Estrecho de Gibraltar se han trasladado a una fase tangible, después de décadas de especulación y discusión. En agosto de 2025, los gobiernos marroquíes y españoles aprobaron oficialmente el ambicioso proyecto y dieron una nueva vida en un concepto que ha permanecido colgado desde finales de la década de 1970. La decisión marca un hito importante en el transporte intercontinental, porque el proyecto de un sueño imposible se está moviendo a una realidad desarrollada.

La validación oficial de la propuesta de túnel ferroviario de Gibraltar tiene una obligación financiera de € 1.6 millones, destinada a actualizar los estudios de viabilidad técnica. Aunque la idea ha estado en proceso desde 1979, los desarrollos recientes han innovado interés, en particular a la luz de las metas diplomáticas compartidas y las ambiciones de infraestructura vinculadas a la Copa Mundial de la FIFA 2030. En este torneo, España, Portugal y Marruecos habrán fortalecido lo que la urgencia y la importancia de tal Monumentalale.

– Anuncio –

El túnel se extiende aproximadamente 42 kilómetros, con 28 kilómetros, Tarifa se conecta en la costa española del sur con el puerto de Marruecos en Marruecos. La profundidad de la construcción forma sus propios desafíos, donde el fondo marino alcanza tan profundamente como 475 metros, lo que hace posible uno de los proyectos sub -mares más complicados que se han llevado a cabo en todo el mundo.

Según los informes del diario español El País y otros puntos de venta regionales, se espera que se espera que una compañía de túnel alemana muy respetada que reconoce por sus extensos proyectos de infraestructura desempeñe un papel importante como socio técnico en el objetivo.

Las evaluaciones técnicas ofrecen un amplio espectro de estimaciones de costos, que van desde € 6 mil millones hasta € 15 mil millones, influenciado por opciones de diseño, complejidades logísticas y selecciones de materiales. Factores como la inflación, los trastornos geológicos del fondo marino y los riesgos sísmicos en el área han contribuido al aumento de las proyecciones de costos. Sin embargo, la voluntad política unida y el respaldo financiero de ambos gobiernos, junto con el apoyo de los canales de inversión europeos, han colocado el proyecto en un proceso que nunca antes había experimentado.

Para facilitar el progreso del proyecto, la Compañía Nacional de Marruecos ha re -activado un comité binacional para el estudio del Estrecho Van Gibraltar (SNED) y su equivalente español que es responsable de realizar encuestas geológicas actualizadas. Se espera que un extenso informe de viabilidad se publique a mediados de -2026 que, si es favorablemente, el inicio de toda la construcción podría indicar, proyectado para su finalización alrededor de 2040.

– Anuncio –

El túnel representa más que un simple milagro técnico; Está destinado a establecer un nuevo curso económico entre los continentes. La conexión ferroviaria Europa-África propuesta reduciría considerablemente el tránsito de carga, la logística de migración de Streamlin y ofrecería una alternativa ecológica a los servicios actuales de volante de ferry y carga.

Tanger-Med ya tiene el título del puerto más concurrido del norte de África, y se espera que el túnel mejore su estado como puerta de entrada principal para los bienes que viajan desde África occidental y central a Europa, lo que aumenta el papel de Marruecos en la cadena de suministro global.

Además de la logística, el túnel se ve como un puente cultural, que simboliza una integración económica y diplomática más profunda entre el norte mundial y el sur mundial. Los analistas lo han caracterizado como una encarnación de la «intención», que refleja un compromiso con los esfuerzos de cooperación para abordar los desafíos económicos y sociales.

Aunque la construcción aún no ha comenzado, la aprobación oficial del proyecto es un nivel de cooperación y coordinación de objetivos en los ausentes en las últimas décadas. La oferta conjunta de la Copa Mundial ofrece un fondo convincente para esta iniciativa, pero los impulsos subyacentes reflejan objetivos estratégicos más amplios.

Los responsables políticos de la UE consideran el túnel integralmente en un corredor de infraestructura mediterránea más grande, que mejora la conectividad regional. Para Marruecos, corresponde a objetivos nacionales destinados a modernizar el transporte y obtener acceso a los mercados globales. Mientras tanto, España considera el proyecto como un medio para reducir la competencia regional intensificada, para fortalecer la eficiencia logística en andalucía y fortalecer el estado en las relaciones del euro africano.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí