Los padres ansiosos se enfrentan a opciones difíciles en AI


En una era cada vez más formada por la inteligencia artificial (IA), los padres con el doble desafío luchan por adoptar esta tecnología emergente y proteger a sus hijos contra los riesgos potenciales. Muchos están atrapados en un dilema entre querer que sus hijos se beneficien de la IA y el miedo de las consecuencias de la exposición no regulada.

Adam Tal, director de marketing israelí y padre de dos hijos, expresa profundas preocupaciones sobre el panorama en desarrollo de la IA. Está preocupado por las amenazas potenciales, incluidos los profundos y las líneas de desvanecimiento entre la realidad y el contenido generado por IA. «Es realmente difícil predecir algo en cinco años», dice Tal, y comparte sus temores sobre el futuro con el que se puede enfrentar sus hijos.

Mike Brooks, psicólogo con sede en Austin, Texas, subraya la idea de que muchos padres pueden estar inundados en un mar de desafíos de crianza. Él enfatiza que si bien hacen malabarismos con diferentes preocupaciones, desde la seguridad en Internet hasta el acortamiento del tiempo de pantalla, algunos padres no descuidan confrontar las implicaciones de la IA. Brooks sugiere que evitar esto puede ser dañino porque la tecnología se desarrolla rápidamente.

Marc Watkins, profesor de la Universidad de Mississippi, que se enfoca en la IA en la educación, cree que es demasiado tarde para que los padres protejan completamente a sus hijos de la IA. Sin embargo, reconoce que muchos padres todavía esperan controlar las interacciones de sus hijos con tecnología. Melissa Franklin, una estudiante de derecho y madre de Kentucky, ilustra esta mentalidad en su enfoque para la IA. Franklin admite que se siente fuera de su profundidad con la tecnología, pero está decidida a darle un liderazgo a su hijo de siete años. Ella cree que entrar en IA es inevitable y prefiere explorarlo juntos en lugar de ignorarlo.

Los matices para navegar por IA y el impacto potencial en el aprendizaje de seguir siendo controvertidos entre los padres. Una investigación reciente del MIT sugiere que las personas que no usan IA generativa mostraron una actividad cerebral más importante y retención de memoria que aquellas que tuvieron acceso a ella. Este hallazgo resuena con algunos padres, incluido un padre anónimo de tres hijos, que teme que la IA generativa pueda conducir a una dependencia de los atajos en lugar de promover el aprendizaje profundo. Tiene la intención de limitar su uso a situaciones que mejoran el concepto.

Por el contrario, algunos padres, como un ingeniero informático con un joven de 15 años, afirman que los niños a menudo aprenden sobre tendencias técnicas como Tiktok Independent en lugar de sus padres. Esto subraya la brecha de generación en la alfabetización técnica.

Watkins, quien también es padre, reconoce los peligros de la IA generativa, pero insiste en que la importancia es comprender tanto los beneficios como sus desventajas. Alienta las discusiones abiertas sobre la IA dentro de las familias y las afirmaciones de que los niños están obligados a lidiar con la tecnología y, por lo tanto, deben estar equipados para navegar de manera inteligente.

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, a menudo se ha referido a la IA como una fuerza que nivela el campo de juego en términos de aprendizaje y acceso al conocimiento. Watkins, sin embargo, expresó su preocupación de que la IA pudiera aumentar las desigualdades existentes, especialmente entre las familias con diferentes antecedentes socioeconómicos. Reconoce que su hijo se beneficia de su entorno académico y enfatiza los beneficios que la riqueza y la educación pueden otorgar en el acceso a nuevas tecnologías.

Mientras la sociedad está luchando con el rápido progreso de la IA, la responsabilidad de preparar a los niños con padres, educadores y responsables políticos está cayendo. La conversación sobre cómo utilizar esta poderosa herramienta en una herramienta responsable, al tiempo que garantiza las generaciones futuras continúa evolucionando, y para todas las partes interesadas está instando a encontrar un equilibrio entre la innovación y la precaución.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí