Los funcionarios públicos de Oregon han respondido firmemente al reciente anuncio del presidente Donald Trump con respecto al despliegue de tropas federales en Portland, indicando preocupación por la seguridad y las libertades civiles. El presidente declaró en las redes sociales que enviaría «todas las tropas necesarias» para proteger las instalaciones de la Control de Inmigración y Aduanas (ICE) estadounidense, que describió por los terroristas nacionales como «bajo asedio», en particular antifa. Sin embargo, no aclaró el tipo de tropas ni dio una línea de tiempo detallada para la implementación.
A la luz del anuncio, el gobernador de Oregon, Tina Kotek, expresó su insatisfacción y enfatizó que actualmente no existe una amenaza de seguridad nacional en Portland y atrae a los residentes para que sigan calmado. «Nuestras comunidades están seguras y tranquilas», afirmó, y confirmó que su oficina será las autoridades federales para obtener más claridad sobre el propósito de la misión.
El fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, criticó la medida como un intento de provocar al público y afirmó que la seguridad de la comunidad debería ser una atención primaria. Insistió en que Oregon no se sentiría atraído por «los juegos políticos liberados del presidente».
La mujer del Congreso Maxine Dexter expresó una fuerte oposición y caracterizó las acciones del presidente como un abuso de poder que contradice los valores estadounidenses. «Los autoritarios confían en el miedo a distribuirnos», advirtió y confirmó que Portland no admitiría la intimidación. Dexter pidió la unidad y la oposición pacífica a la posible militarización de la ciudad.
Del mismo modo, la representante estadounidense Janelle Bynum dudó de la necesidad de tropas, con el argumento de que los fondos federales pueden servir mejor a las comunidades locales a través del apoyo a la infraestructura en lugar de la militarización.
El alcalde Keith Wilson de Portland rechazó categóricamente la idea de que se necesitan tropas adicionales y explicó: «Nuestra nación tiene una larga memoria para la opresión». Repitió que el gobierno federal debería considerar enviar recursos como ingenieros y maestros en lugar de tropas.
La explicación de la Oficina de Policía de Portland enfatizó que los líderes locales ya están abordando la situación, y tienen la intención de posponerse en sus directrices con respecto al despliegue. El concejal Candace Avalos también criticó la reacción federal y recordó a los residentes que los conflictos del pasado resultaron de las acciones de los agentes federales, en lugar de las protestas locales que defienden la justicia.
Una delegación del Congreso visitó recientemente las instalaciones de hielo en el suroeste de Portland, que ha sido un punto central de punto comunitario como resultado de un aumento de las tensiones y protestas anteriores que incluyeron el uso de gases lacrimógenos y otras municiones en el vecindario, por lo que se proclamaron considerables problemas de seguridad.
Con respecto a las estadísticas de delitos, Portland ha informado una notable disminución en el delito violento, con una disminución significativa en los asesinatos en la primera mitad de 2025 en comparación con los años anteriores, en contradicción con la historia de la ilegalidad desenfrenada en la ciudad.
El anuncio no solo ha atraído la ira de los líderes locales, sino que también ha traído precaución entre los residentes con respecto a sus derechos durante la posible presencia federal. Alderman Avalos dijo que los residentes siempre deben informar reuniones con agentes federales a una línea directa designada en lugar de compartir tales experiencias en las redes sociales.
Si bien la comunidad canceló por posibles tensiones, los líderes urbanos condujeron para mantenerse pacíficos y unidos entre los ciudadanos, y enfatizaron que los valores de Portland no serán sacudidos por los esfuerzos federales para hacer el control. La situación de desarrollo sigue siendo un punto crítico de discusión, ya que los diálogos locales y nacionales continúan en torno al papel de la aplicación de la ley federal en entornos urbanos.