Los investigadores del Instituto Max Planck para la Estructura y la Dinámica de la Materia (MPSD), junto con los empleados internacionales, han tomado medidas significativas para comprender las distribuciones de peso espectral observadas en la espectroscopía de emisión de fotografía de tiempo y malas y malvadas (TRARPES). Su investigación fundamental, recientemente publicada en La ciencia está progresandoIntroduce Momentum-Oploste Floquet Reglas de selección óptica que aclaran cómo estos principios basados en simetría controlan el comportamiento de las bandas laterales revestidas de fotones en diversas configuraciones experimentales.
Los láseres de Ultrasnelle han transformado la manipulación de características electrónicas dentro de los materiales cuánticos. Al exponer a los campos láser periódicos fuertes, las condiciones electrónicas de estos materiales con fotones para hacer estados de flotador. Estas situaciones se caracterizan por bandas laterales temporales y ligeramente inducidas que son claras en los experimentos de TRARPES. La captura de estas características espectrales de no balance ofrece ideas esenciales sobre las interacciones entre la luz y la materia en materiales cuánticos, lo que contribuye al progreso en la espectroscopía de emisión de fotos de Ultrasnelle y la ingeniería de estructuras de cintas de flotador.
A pesar de algunas ideas experimentales que sugieren que la visibilidad de estas bandas laterales depende de la polarización de la luz, no hubo un marco teórico coherente para explicar estos hallazgos. Esta brecha ha impedido el diseño sistemático de las condiciones vestidas con fotones dentro de los materiales de la cantidad. El estudio actual se aplica a este desafío y estipula que la perceptibilidad de los aglutinantes laterales se adhiere a las reglas de selección óptica de simetría sobre Floquet. El fanático de Benshu, el principal autor e investigador postdoctoral de MPSD, explica: «Nuestros hallazgos indican que la visibilidad de estas bandas laterales funciona bajo reglas que están equilibradas en equilibrio con campos de luz externos que se ven, dipolos eléctricos paralelos que se ven con campos de luz externos».
Hannes Hübener, un líder del grupo de investigación en MPSD, continúa: «Nuestro marco integra las simetrías del material, junto con las características de la bomba y los láseres de sondeo, y el índice de floquet para identificar bajo qué condiciones de proceso de bomba pueden manifestar».
El equipo de investigación seleccionó el fósforo negro de Monolaag (BP), un semiconductor en capas conocido por su estructura cristalina anisotrópica, como su material prototípico para validar estas reglas de selección. Utilizando simulaciones avanzadas de teoría funcional de densidad del tiempo dependiente del tiempo (TDDFT), reprodujeron con éxito fenómenos experimentales bien conocidos con respecto a la ingeniería de flotadores dentro de las películas delgadas de BP. Además, predijeron nuevas características espectrales en geometrías previamente inexploradas, todas las cuales coinciden con las reglas de selección óptica recientemente identificadas de Floquet.
Peizhe Tang, profesor de la Universidad de Beihang y científico invitado de MPSD, enfatizó el significado de sus hallazgos: «Estos resultados enfatizan el papel de la simetría en la explicación de los fenómenos existentes y la predicción de nuevos».
Las implicaciones de esta investigación se extienden más allá de Monolaag BP. El equipo demostró la aplicabilidad de su tecnología a otros materiales, como Hexagonal Boornitride, lo que sugiere un potencial más amplio para la ingeniería de flotadores sobre una amplia gama de materiales y arreglos experimentales.
Angel Rubio, director del Departamento de Teoría de MPSD, concluye que este marco es una herramienta crucial para la ingeniería de estados cuánticos no balanceados controlados por simetría, lo que lo convierte en el escenario de futuras innovaciones en la espectroscopía de Ultrasnelle.