Casi tres décadas después de su condena por los asesinatos de sus padres, Lyle y Erik Menéndez reciben atención y apoyo renovados mientras quieren reformar su futuro. Su caso, que la audiencia ha estado en el centro de atención desde el principio, se ha puesto nuevamente en el centro de atención, en parte gracias a los medios de comunicación, en particular las «muestras: el Lyle y Erik Menéndez -Story of Netflix, quien produjo 11 nominaciones de Emmy increíbles. Este avivamiento ha aplicado el discurso público para posibles wrexking y el Podium.
Las circunstancias bajo las cuales el fiscal en Los Ángeles ha revisado el caso han llevado a un debate. Los críticos afirman que el enfoque renovado en los hermanos Menéndez proviene más del sensacionalismo y el valor del entretenimiento que de las preocupaciones genuinas por la justicia. «El resentimiento de los hermanos Menéndez habla directamente al poder e influencia que las redes sociales y los nuevos medios tienen en nuestra sociedad», dijo Adam Guillette, presidente de precisión en los medios de comunicación. Preguntó los motivos detrás de la acción del fiscal público en Los Ángeles, lo que sugiere que fue impulsado por un aumento en los podcasts y las plataformas de transmisión en lugar de los imperativos para la seguridad pública.
Los hermanos Menéndez, que solo tenían 18 y 21 años cuando mataron a sus padres, José y Mary Louise «Kitty» Menéndez, experimentaron una relación a largo plazo con la atención de los medios. Su primer proceso en los años noventa fue emblemáticamente para el drama de la sala del tribunal en la televisión, que atrajo a millones de espectadores. A lo largo de los años, su historia ha sido contada nuevamente en diferentes formatos, incluida la película de por vida «Menéndez: Blood Brothers» y la reciente serie de Netflix, que es una nueva generación con su historia.
Los defensores de Lyle y Erik afirman que la fascinación actual por su historia es más que puramente entretenimiento; Arroja luz sobre el presunto abuso infantil y el trauma que afirman haber sufrido durante el crecimiento de riqueza y privilegios. El interés renovado de los medios se ve como una oportunidad para defender una comprensión más matizada de sus acciones, lo que finalmente refuerza los esfuerzos para una segunda oportunidad.
Las figuras prominentes, incluida la estrella de televisión de realidad Kim Kardashian, han expresado su apoyo a los hermanos Menéndez. Después de su visita a ellos en prisión, Kardashian escribió un artículo de opinión y enfatizó su humanidad. En una publicación reciente en las redes sociales, elogió al fiscal George Gascon de Los Ángeles por volver a visitar sus negocios, que fue informado como un paso importante en la dirección de la justicia.
El impulso de la Wayality dio un giro notable cuando el equipo de defensa presentó una petición de hábeas corpus en 2023 y presentó nuevas pruebas sobre los antecedentes de los hombres, incluidas las afirmaciones de abuso sexual por el ex miembro de Menudo Roy Rosselló contra su padre. A finales de 2024, Gascon apoyó la petición, que recomendó una reducción en las oraciones de los hermanos de la vida sin la posibilidad de una liberación condicional de hasta 50 años a la vida, lo que abriría la puerta para una posible liberación condicional.
El viaje de resentimiento no ha estado exento de desafíos, con innumerables retrasos atribuidos a la planificación de conflictos y devastadores incendios forestales en California. Después de la elección de un nuevo fiscal público, Nathan Hochman, quien abogó por un retorno a una actitud más estricta sobre el crimen, el futuro de los hermanos de Menéndez se volvió incierto. Al final, un juez dictaminó en abril de 2025 que el resentimiento continuaría, lo que condujo al ajuste formal de sus sanciones en mayo.
A pesar del apoyo no repelente a los hermanos en todo el proceso, la junta de libertad condicional recientemente negó la oferta de Erik Menéndez de liberación, seguida de una negación similar para Lyle Sendez. Mientras los hombres luchan con su prisión constante, el interés público en su caso es un ejemplo de la compleja interacción entre la influencia de los medios, la justicia social y el sistema legal, que da lugar al control continuo y la discusión sobre la naturaleza de sus crímenes y las circunstancias que los rodean.