Los científicos del CERN han hecho una observación innovadora en el Grote Hadron Collider (LHC), señalando un comportamiento intrigante de Topkwarks, las partículas más duras y a corto plazo del universo. Este hallazgo inesperado sugiere que Topkwarks puede formar parejas temporales, un fenómeno que desafía suposiciones anteriores sobre su naturaleza solitaria.
El descubrimiento fue el resultado de análisis detallados realizados por el experimento CMS, que había investigado extensos conjuntos de datos de colisiones de protones ricas en energía de 2016 a 2018 en busca de nuevos bosones de Higgs. Los investigadores notaron un excedente inesperado de pares de anticuzas de Top-Quark, un indicador significativo para posibles partículas no descubiertas. Este exceso de oferta tuvo lugar en el umbral de energía preciso que era necesario para formar tales pares, lo que sugiere que estas partículas podrían unirse brevemente en un estado conocido como toponio.
Los principales quarks, a menudo conocidos como los quarks de la verdad, son conocidos por su inestabilidad, pudriéndose en menos de un billonésimo de un billonésimo de segundo, lo que les hace casi imposible comunicarse en la forma en que los quarks más ligeros lo hacen. Estos nuevos datos llevaron a los científicos a reconsiderar la posibilidad de que los sindicatos fugaces entre un quark top y su opuesto antimaterial, una interacción que pensaron que era demasiado difícil de observar en el LHC.
Además, la colaboración de Atlas, un experimento complementario en el CERN, confirmó los hallazgos de CMS, que no solo reforzó el reclamo, sino que también ayudó con la exclusión de explicaciones más simples para el exceso observado de pares de antiquark de la quark superior. El análisis de la colaboración reveló datos que corresponden estrechamente al de CMS, de modo que la existencia de este estado a corto plazo validó aún más.
Los científicos expresaron estos hallazgos midiendo las velocidades de producción de los pares de antiquark de Top-Quark alrededor de 8.8 graneros Pico, lo que hace que el umbral de cinco sigma se necesitara para reclamar un descubrimiento en la física de partículas. Esta medición se ajusta estrechamente con el valor de Atlas de 9.0 PICO Barns, reportados con una seguridad significativa. Tal acuerdo entre los dos experimentos más importantes agrega peso a la conclusión de que Toponio realmente puede ser realmente.
La interacción entre los mejores quarks y sus gorriones anticuarios está mediada por Gluons, los portadores de la fuerza nuclear fuerte, lo que sugiere que explorar la cromodinámica cuántica (QCD) podría ofrecer más información sobre este comportamiento recientemente observado. Este proceso de investigación incluirá cálculos teóricos complejos para comprender completamente las implicaciones de estas interacciones.
Queda la posibilidad intrigante de que los fenómenos observados puedan estar vinculados a una nueva partícula con una masa en las proximidades del doble de la Topklaark, que proviene de las colisiones de Gluon y la pudrición en un par de quark-antiquark superior. Sin embargo, confirmar esta opción requiere un modelado cuidadoso del comportamiento de Quark y Gluon mediante cálculos avanzados de QCD.
Esta revelación marca un momento crucial para la física de partículas, de modo que la existencia potencial de toponio se coloca junto a los estados de antigüedades de quark establecidos como el carbonio y el fondo. Con Run 3 del LHC, actualmente en el curso del circuito, los científicos esperan un mayor progreso que pueda profundizar nuestra comprensión de la fuerte fuerza y la compleja operación del universo en un nivel fundamental.