Los científicos de Cedars-Sinai han logrado avances significativos en la reversión de los signos del envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer mediante el desarrollo de células inmunes «jóvenes» derivadas de células madre humanas. Estos hallazgos innovadores, publicados en la revista Advanced Science, podrían allanar el camino para tratamientos innovadores adaptados a los trastornos neurodegenerativos y relacionados con la edad.
Clive Svendsen, PhD, director ejecutivo del Instituto de Medicina Regenerativa de la Junta de Gobernadores y autor principal del estudio, explicó el nuevo enfoque del equipo. Investigaciones anteriores han demostrado que las transfusiones de sangre o plasma de ratones más jóvenes pueden aliviar el deterioro cognitivo en ratones más viejos, aunque trasladar esto a la terapia clínica ha planteado desafíos. En cambio, el equipo de Cedars-Sinai optó por diseñar células inmunes jóvenes en el laboratorio, demostrando efectos beneficiosos tanto en ratones envejecidos como en ratones con enfermedad de Alzheimer.
Estas células inmunitarias diseñadas, también llamadas fagocitos mononucleares, desempeñan un papel crucial en el cuerpo al eliminar sustancias nocivas. Sin embargo, su eficacia disminuye con la edad. Los investigadores utilizaron células madre pluripotentes inducidas por humanos (células adultas que han sido reprogramadas a un estado embrionario) para crear fagocitos mononucleares nuevos y jóvenes.
Cuando estas células inmunitarias generadas en laboratorio se inyectaron en ratones envejecidos y en modelos de Alzheimer, provocaron mejoras significativas en la función y estructura del cerebro. Los ratones que recibieron células inmunitarias jóvenes mostraron un rendimiento superior en las evaluaciones de la memoria, además de un aumento de «células cubiertas de musgo» en el hipocampo, una región crucial para el aprendizaje y la memoria. Alexandra Moser, PhD, científica del proyecto en el Laboratorio Svendsen y autora principal del estudio, enfatizó que la reducción de las células musgosas típicamente asociadas con el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer no se produjo en los ratones tratados. Esta preservación podría explicar en parte las mejoras observadas en la memoria.
Además, los ratones tratados mostraron una microglía más saludable: células inmunes especializadas en el cerebro responsables de detectar y eliminar el tejido dañado. En el contexto del envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer, las microglías a menudo pierden su apariencia larga y ramificada, pero las ramas de las de los ratones tratados permanecieron extendidas y activas, lo que indica una funcionalidad inmune y cognitiva continua.
Aunque los mecanismos precisos que contribuyen a estos beneficios aún no están claros, los investigadores teorizan que los fagocitos mononucleares jóvenes pueden influir indirectamente en la salud del cerebro. El equipo plantea varias vías posibles: las células podrían liberar proteínas antienvejecimiento o pequeñas vesículas extracelulares que ingresan al cerebro, o tal vez eliminen factores proenvejecimiento del torrente sanguíneo, protegiendo así la salud del cerebro.
De cara al futuro, los hallazgos sugieren una vía prometedora para las terapias antienvejecimiento personalizadas. Jeffrey A. Golden, MD, vicedecano ejecutivo de Educación e Investigación, destacó el potencial del uso de estas células inmunes derivadas de células madre como un tratamiento personalizado con disponibilidad ilimitada. Esta investigación indica que incluso los tratamientos a corto plazo pueden mejorar la cognición y la salud cerebral en general, lo que los convierte en fuertes candidatos para combatir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer.
El estudio contó con contribuciones de varios autores, incluidos Luz Jovita Dimas-Harms, Rachel M. Lipman, Jake Inzalaco y varios otros. El apoyo financiero para este trabajo fue proporcionado por la Universal Sunlight Foundation, el Centro Cedars-Sinai de Gerociencia Traslacional y el Instituto de Medicina Regenerativa de la Junta de Gobernadores Cedars-Sinai.