Un nuevo límite en el espacio en la sala comenzó el 1 de agosto de 2025 con el lanzamiento de los astronautas de la tripulación-11 en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta misión es notable para la grabación de los experimentos VEG-03, un paso importante para comprender cómo crecer en el espacio. El equipo ha transportado con éxito una colección de «cojines de semillas» diseñados para el cultivo en la sala vegetariana, que mide el tamaño del equipaje manual.
La capacidad de cultivar plantas no solo es esencial para ofrecer alimentos, sino también para enriquecer el pozo psicológico de los astronautas durante las largas misiones. El experimento VEG-03 permite a la tripulación elegir qué crecer de una biblioteca de semillas diversa con opciones como Wasabi Mostard Greens, Red Russian Kale y Dragoon SLA.
En la sala vegetariana especializada, un sistema de crecimiento avanzado que usan las luces LED rojas, azules y verdes para crear el espectro de luz óptimo necesario para el desarrollo de las plantas. La habitación tiene paredes flexibles, similares a acordeones, que se expanden a medida que crecen las plantas, lo que mantiene efectivamente un entorno semicontrolado que es esencial para el crecimiento. Los astronautas plantan tiras de semillas en cojines de semillas de polvo que están llenos de un medio de crecimiento único basado en arcilla. Este medio, que se asemeja a la arcilla que se usa en los campos de béisbol, juega un papel crucial en la distribución del agua y el aire a las raíces de las plantas bajo los desafíos de la microgravedad.
A medida que las plantas crecen, los miembros de la tripulación seguirán su progreso, agregarán agua cuando sea necesario y registrará una prueba fotográfica de su desarrollo. Al acercarse al tiempo de la cosecha, los astronautas disfrutarán de algunos productos frescos, mientras que otras muestras están congeladas para su regreso final a la Tierra. Estas muestras serán analizadas para determinar la seguridad y la seguridad para promover nuestra comprensión de los alimentos con el espacio.
Se espera que el cultivo de alimentos frescos se vuelva más vital a medida que los astronautas en la luna y Marte comienzan misiones más extensas. El objetivo de la NASA con estos experimentos es validar diferentes cultivos para diversificar las dietas de los astronautas, de modo que a los miembros de la tripulación se les otorgue más autonomía sobre sus fuentes de alimentos.
Las implicaciones de esta investigación se extienden más allá de los viajes espaciales. Las técnicas que se endurecen para cultivar cultivos en condiciones extranjeras desafiantes pueden mejorar las prácticas agrícolas en la Tierra. Los métodos de crecimiento vegetariano desarrollados, por ejemplo, se pueden ajustar para la terapia hortícola, de modo que las personas mayores o discapacitadas ofrecen nuevas carreteras para ponerse en contacto con la jardinería cuando los enfoques tradicionales no son factibles.
Esta compañía en imágenes espaciales es un hito crítico tanto en la exploración espacial como en la innovación agrícola, que satisface las necesidades inmediatas dentro del cosmos, mientras que el camino también se lanza para el progreso en nuestra Thuisplaneet.