En una sorprendente entrevista con Donald Trump Jr. a principios de este año, la premio Nobel María Corina Machado esbozó una visión optimista para el futuro de Venezuela, destacando el enorme potencial económico del país. Machado enfatizó su creencia de que el actual gobierno venezolano será expulsado de sectores tradicionales como el petróleo, el gas, los minerales y la tecnología, allanando el camino para la privatización y la inversión extranjera.
Los comentarios de Machado se produjeron mientras hablaba de las ventajas estratégicas de la ubicación geográfica de Venezuela, que se encuentra a sólo unas horas de Estados Unidos. Afirmó con confianza que esta proximidad, combinada con los ricos recursos naturales del país, presenta una oportunidad sin precedentes para las empresas estadounidenses que buscan invertir.
Señaló específicamente las importantes reservas de petróleo de Venezuela, afirmando que superan las de Arabia Saudita. «Olvídense de Arabia Saudita, quiero decir que tenemos más petróleo que ellos, quiero decir infinitas posibilidades», señaló, subrayando su creencia en el potencial sin explotar del país. Machado aseguró que su gobierno facilitaría la privatización de estas industrias y prometería importantes ganancias a los inversores estadounidenses.
La conversación destacó la visión de Machado de un nuevo panorama económico en Venezuela, uno que dé la bienvenida y aliente la inversión extranjera. Sus comentarios reflejan una estrategia más amplia para revitalizar la economía del país a través de asociaciones y la modernización de sectores clave, con el objetivo de convertir a Venezuela en un faro de oportunidades para los inversores internacionales.