En una edición reciente de una destacada revista militar china, se enfatizan las capacidades del Ejército de Liberación Popular (PLA), en particular dirigidas a sus últimos sistemas no tripulados submarinos. Un autor que solo se identifica como Tang Yi describe estos sistemas como «disruptivos», y enfatiza su avanzado progreso tecnológico destinado a mejorar la efectividad militar.
El artículo subraya que estos sistemas no tripulados están diseñados para funcionar por debajo de 90 decibelios, para que puedan evitar la detección de los sistemas de sonar enemigos. Esta función mejora sus posibilidades de sigilo considerablemente, lo que hace posible un compromiso más estratégico durante las operaciones militares.
La versatilidad de estos sistemas no tripulados se acentúa aún más por su potencial integración con varios activos militares. Según el informe, estos sistemas se pueden combinar con cohetes liberados a submarinos, minas inteligentes ultramodernas y vehículos submarinos no tripulados. Esta integración es lo que se describe como una ‘red de huelga de múltiples capas’, capaz de realizar estrategias militares complejas y coordinadas.
Esta discusión sobre la tecnología submarina avanzada está inmediatamente después de un desfile militar de alto perfil que se celebró el mes pasado, lo que significó el 80 aniversario de la victoria de China sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. Durante el desfile, el PLA mostró una variedad de armas avanzadas, incluidos misiles balísticos intercontinentales, cohetes antibuque, drones y aviones de transporte. En particular, Plamarine también reveló una nueva puesta en marcha no tripulada, buques de superficie no tripulados y sistemas minelayos no tripulados, lo que demuestra aún más la dedicación del Ejército para promover sus capacidades tecnológicas.
Con estos desarrollos, el PLA se posiciona como un poder formidable en la guerra naval, utilizando tecnologías avanzadas no tripuladas para mejorar su efectividad operativa y su alcance estratégico.