La OTAN ha establecido un importante ejercicio militar multinacional que se conoce como Neptuno Strike 25-3, con más de 10,000 tropas de 13 países aliados. Este gran ejercicio está planeado para correr del 22 al 26 de septiembre, que incluye actividades en los mares del Mar Mediterráneo, Adriático, Norte y Báltico. Los objetivos principales son probar la interoperabilidad entre las fuerzas, garantizar la libertad de navegación y proteger importantes puntos de estrangulamiento marítimo, todos en comparación con un contexto de una competencia de gran potencia renovada y el aumento de las tensiones en los dominios marítimos.
Neptune Strike 25-3 representa una de las manifestaciones más extensas de las opciones de integración de huelga marítima de la OTAN en 2025. El ejercicio está destinado a fortalecer la dedicación de la alianza para el deterioro colectivo y fortalecer la defensa de los rendimientos de costura crítica. Para los países que limitan las aguas en disputa, el ejercicio sirve como una tranquilidad visible de apoyo y acción uniforme.
Esta iteración de Neptuno Strike, coordinada por la honda marina y las fuerzas de apoyo a la OTAN (Strikfornato) bajo la dirección de nuestro vicealm. Jeffrey T. Anderson de Oeiras, Portugal, contiene una variada gama de fuerzas de la Armada. Notable Participating Units Include The US Aircraft Carrier USS Gerald R. Ford and Türkiye’s Amphibious Assault Assault Ship TCG Anadolu, Along with Multiple Destroyers, Frigates, Submarines, and Aircraft from Various Member States, Italy, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Denmark, Dine Lithuania, Norway, Polonia, Suecia, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Un centro del ejercicio es Tcg Anadolu de Türkiye, acompañado por la fragata TCG Gökova, el Corvette TCG Heybeliada y el submarino TCG I. Ren. La presencia del grupo de tareas de Anadolu, conocido por su participación anterior de los cursos de capacitación multinacional, subraya el creciente papel de Türkiye en las operaciones marinas de la OTAN, en particular en escenarios que exigen posibilidades de proyección anfibia y de energía.
Neptuno Strike fue creado en 2020 como parte del Proyecto Neptuno, destinado a integrar efectivamente las fuerzas de huelga multinacional en varios dominios marítimos. Desde entonces, los ejercicios sucesivos han demostrado la capacidad de la OTAN para trabajar sin problemas en entornos complejos. La tercera iteración de este año sigue los ejercicios que se llevan a cabo en julio y agosto, lo que es un reflejo de la dedicación de la OTAN a la preparación operativa continua y la adaptabilidad a la luz de las amenazas globales en evolución.
Los beneficios de tales ejercicios son versátiles: mejoran la interoperabilidad entre los países miembros, fortalecen los estándares de comando y control y validan el uso de plataformas militares avanzadas en misiones de cooperación. Además del progreso táctico, promueven la confianza y la cohesión entre los aliados que dependen de respuestas multinacionales rápidas a posibles crisis. Al simular una variedad de operaciones, incluidas misiones aéreas, ataques anfibios, Patrouilles de Submarino y ejercicios de víctimas a gran escala, Neptune Strike ofrece 25-3 escenarios realistas que agudizan tanto la disuasión como las opciones de defensa.
Estratégicamente, el ejercicio tiene implicaciones importantes que van más allá del simplemente capacitación; Sirve como prueba de la disposición de la OTAN para proteger los puntos de estrangulador marítimo que se extienden desde el Mar Báltico hasta el Mar Mediterráneo. Transfiere un mensaje claro a los opositores potenciales: la OTAN conserva la posibilidad de proyectar un poder marítimo considerable en varios teatros al mismo tiempo. En el clima geopolítico actual, caracterizado por las tensiones elevadas en Europa del Este y las rutas comerciales marítimas críticas, Neptuno Strike 25-3 confirma el doble papel de la OTAN y tanto un escudo defensivo como una garantía de libertad de navegación bajo el derecho internacional.
Con varios grupos navales que participan, desde el Grupo de huelga de transportistas de Gerald R. Ford American hasta el Grupo de Tareas Anadolu de Türkiye, el ejercicio incorpora la unidad de las NATOS y la profundidad operativa. Las maniobras no solo sirven como una demostración de capacidad militar, sino también como una señal estratégica de la preparación de la alianza para defender los límites marítimos de Europa contra los desafíos emergentes.