En una discusión franca sobre El show de Graham NortonMalala Yousafzai compartió un momento divertido pero revelador con su madre, Toor Pekai Yousafzai. El joven activista educativo habló sobre una reunión con el Príncipe Harry, donde Toor Pekai intervino en broma durante una oportunidad para tomar fotografías. Según Malala, cuando el príncipe Harry respetuosamente le rodeó el hombro con el brazo, su madre rápidamente «empujó» su mano, para sorpresa de Malala.
Este divertido incidente puso de relieve los instintos protectores de su madre, quien, junto con su padre Ziauddin, ha mantenido un enfoque tradicional hacia la vida pública de su hija, lo que a veces ha resultado en divertidos choques entre las expectativas culturales y las propias experiencias de Malala.
Al reflexionar sobre su pasado en los premios Pride of Britain de 2013, Malala recordó haber recibido el premio Teenager of Courage de manos del exfutbolista profesional Sir David Beckham. El evento tuvo lugar en Londres cuando ella tenía solo 17 años, luego de su increíble supervivencia de un intento de asesinato por parte de los talibanes en 2012. Este brutal ataque surgió de la prohibición del grupo de la educación de las mujeres, contra la cual Malala ha hecho una vigorosa campaña desde entonces.
A pesar de sus monumentales logros y reconocimiento, los padres de Malala expresaron su desaprobación por posar con Beckham, impulsados por preocupaciones sobre las expectativas familiares conservadoras. Malala se resiste con humor, señalando su edad y el estatus icónico de la estrella del fútbol: «En primer lugar, tengo 17 años y, en segundo lugar, ¡ese es David Beckham!».
El tema de la desaprobación de sus padres no terminó ahí. Malala también compartió que su elección de ropa durante sus estudios en casa causó cierta fricción. Describió cómo sus padres eran particularmente críticos con sus jeans ajustados, que reflejaban sus puntos de vista conservadores sobre la ropa.
Símbolo de resiliencia y empoderamiento, Malala se convirtió en la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz en 2014, reconocida por su lucha por los derechos de los niños y el acceso a la educación. En sus recientes memorias dice encontrando mi caminoexplora su viaje personal en profundidad y analiza su evolución desde estudiante de secundaria hasta graduada universitaria, navegando por las complejidades de ser mujer.
Malala articuló la esencia de sus memorias como una “historia sobre la mayoría de edad”, enfatizando temas de pertenencia, amistad y salud mental. Espera que los lectores sientan una conexión a través de sus experiencias compartidas, subrayando el mensaje de que no están solos en sus luchas.
Al reflexionar sobre su trayectoria académica, Malala enfatizó su gratitud por completar su educación y afirmó que fue una importante victoria personal sobre quienes intentaron silenciarla. Expresó su más sincero deseo de que todas las mujeres tuvieran las mismas oportunidades.
Malala asistió a Edgbaston High School en Birmingham de 2013 a 2017 antes de conseguir una plaza en Lady Margaret Hall, Oxford, donde estudió filosofía, política y economía, graduándose en 2020.
Esta mirada sincera a su vida muestra no sólo sus notables logros, sino también sus continuas luchas y triunfos para equilibrar el legado y la libertad personal.
 
                